Misión / Visión / Valores

MISIÓN

Diseñar, proyectar y construir obras públicas de calidad para los chihuahuenses, así como dar mantenimiento a las infraestructura social, urbana y carretera estatal mejorando la conectividad y los servicios, propiciando el desarrollo sustentable de las regiones del Estado de Chihuahua y el impulso económico de la entidad y sus ciudadanos.

VISIÓN

Ser una Secretaría con referente nacional que impulse la infraestructura moderna y humanista, atendiendo a los principios de legalidad, transparencia y rendición de cuentas, actuando con honestidad, respeto, profesionalismo, objetividad, imparcialidad y responsabilidad traduciéndose en mejores condiciones de vida para las y los ciudadanos.

DECALOGO DE VALORES

  • Honestidad: Actuar con rectitud, manteniendo el que hacer dentro de los límites de la normatividad y de los lineamientos establecidos; no utilizar su cargo público para obtener algún provecho o ventaja personal o a favor de terceros; tampoco deberá buscar o aceptar compensaciones o prestaciones de cualquier persona u organización.
  • Transparencia: Permitir y garantizar el acceso a la información gubernamental, sin más límite que el que imponga el interés público y los derechos de privacidad de los particulares establecidos en la Ley. La transparencia en el servicio público, implica que las y los servidores públicos hagan un uso responsable y claro de los recursos público.
  • Justicia: Conducirse invariablemente con apego a las normas jurídicas inherentes a la función que desempeña; es obligación conocer, cumplir y hacer cumplir las disposiciones jurídicas que regulen el ejercicio de sus funciones.
  • Respeto: Prestar sus servicios a la población con un trato digno, cortés, cordial y tolerante; así como a reconocer y considerar en todo momento los derechos, libertades y cualidades inherentes a la condición humana y la adecuada inclusión de las personas, sin lugar a discriminación por valores, creencias e ideologías.
  • Profesionalismo: Poner seriedad profesional y aplicar las mejores prácticas disponibles en las distintas áreas por la búsqueda de la calidad y cumplimiento de los objetivos.
  • Responsabilidad y compromiso: Dedicación motivada y fundamentada en el deber ser, dirigida al bien común, a través del trabajo eficaz en equipo, en un ámbito de colaboración solidaria que trasciende los límites de su área de responsabilidad.
  • Igualdad y no discriminación: Prestar sus servicios a todas las personas fundamentado en la dignidad humana, el respeto y la tolerancia, con el fin de garantizar un clima laboral libre de violencia por género, origen étnico, edad, discapacidad, condiciones de salud, religión, preferencias sexuales, o por cualquier otro motivo.
  • Confianza: Se desarrolla con la repetición continua de acciones de servicio, de buen ejemplo, de promesas cumplidas, de la práctica y defensa de la verdad, de la transparencia en el actuar, de la coherencia con sólidos principios, de responsabilidad y justicia social.
  • Trabajo en equipo: Es la capacidad de participar activamente en la prosecución de una meta común, subordinando los intereses personales a los objetivos del equipo. Es la habilidad para orientar la acción de los grupos humanos en una dirección determinada, inspirando valores de acción y anticipando escenario de desarrollo de la acción de ese grupo. La habilidad para fijar los objetivos y la capacidad de dar retroalimentación, integrando opiniones de los otros. Motivar e inspirar confianza.
  • Competitividad: El esfuerzo por ser el mejor, tomando la meta como el destino al que llegar lo más rápidamente posible.

Encuesta de Clima Organizacional