Protege Pensiones la salud de sus derechohabientes a través del Programa de Vacunación Universal

Con el objetivo de reforzar la prevención y proteger la salud de sus derechohabientes contra enfermedades prevenibles, Pensiones Civiles ha inmunizando a un total de 6 mil 881 chihuahuenses con el Programa de Vacunación Universal (PVU). 

A través de sus módulos de PrevENSIONES en todo el estado, la institución ha garantizado la protección contra diversos padecimientos, abarcando a niñas, niños, adolescentes, adultos y mujeres embarazadas. Con este esfuerzo, se fortalece el compromiso de brindar servicios médicos integrales que mejoren la calidad de vida de los pacientes.

Fortalecerán 292 mil estudiantes de Ciudad Juárez su formación cívica y ética gracias a alianza SEyD-Sedena

Un total de 292 mil estudiantes de Ciudad Juárez, contarán con nuevas herramientas para fortalecer su formación cívica y ética, en el marco de una alianza estratégica suscrita entre la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) Zona Norte, y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En el marco de este acuerdo, la Guarnición de la Plaza Militar en la frontera abrirá sus puertas a niñas, niños y adolescentes de Preescolar, Primaria y Secundaria, para mostrarles las actividades y acciones que realizan las fuerzas armadas del país, e incentivar en ellos el amor a la patria.

Impulsan SEECH y Unicef desarrollo socioemocional de 60 mil estudiantes en nivel básico

Cerca de 60 mil estudiantes de Preescolar son beneficiados con el programa de fortalecimiento de su desarrollo socioemocional impulsado por Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
 
El desarrollo socioemocional se incluye en el campo formativo “De lo humano y lo comunitario” del plan de estudios vigente, por ello, las y los educadores requieren estrategias que permitan a las niñas y niños aprender a conocer, comprender y regular sus emociones.
 

Informa SSPE caída del sistema REPUVE a nivel nacional

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), informa a la ciudadanía que el sistema del Registro Público Vehicular (REPUVE), registra una caída a nivel nacional, por lo que el servicio se encuentra deshabilitado hasta nuevo aviso.

Debido a esta situación, se exhorta a las y los chihuahuenses a posponer de manera temporal el trámite correspondiente a sus vehículos, al menos hasta que el servicio sea restablecido y pueda funcionar con normalidad.

Sensibilizan a más de 300 padres de familia sobre prevención de la violencia y acoso escolar

Poco más de 300 madres y padres de familia de estudiantes de los diversos niveles educativos de Ciudad Juárez, contarán con herramientas para contribuir en la prevención de la violencia y el bullying, tras participar en el Primer Foro “La Vida Inicia en Familia”.
 
El evento fue organizado por la Subsecretaría de Educación Zona Norte y la Mesa de Prevención en Adicciones y Violencia, el cual se llevó a cabo en el Centro Cultural Ernesto Ochoa Guillemard, antes Teatro del INBA.
 

Llega esta semana la Muestra Estatal de Teatro 2024 a cinco municipios del estado

La Muestra Estatal de Teatro (MET) 2024, llegará esta semana a los municipios de Aquiles Serdán, Camargo, Delicias, Casas Grandes, y Ahumada, con la presentación de diversas puestas en escena.

La MET es una plataforma a través de la cual las compañías o agrupaciones teatrales chihuahuenses, presentan sus trabajos escénicos.

Cada año se cuenta con una ciudad sede, que en esta edición número 32 fue Juárez, pero además tiene una modalidad itinerante, en la que las compañías viajan por distintos municipios para mostrar sus proyectos.

Reconocen a personas sordas destacadas en la Escuela de Artes y Oficios

En el marco del Día Internacional de las Lenguas de Señas, que se conmemora cada 23 de septiembre, la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, a través de la Escuela de Artes y Oficios, llevó a cabo un evento para reconocer a personas sordas destacadas.

Durante el evento se contó con la participación de personas sordas que compartieron su historia de vida y cómo fue que se abrieron paso dentro de la sociedad, como Marlen Iveth Muñiz Gutiérrez, quien se convirtió en la primera persona con esta condición que culminó la carrera de Criminología.

Brindarán funcionarios del Estado mayor certeza y acceso a la información a la ciudadanía

Con el fin de brindar mayor certeza y acceso a la información para la ciudadanía, dieron inicio las Jornadas Archivísticas 2024, un evento organizado por el Archivo General del Estado de Chihuahua donde se capacitó a 473 trabajadores de diferentes dependencias. 

 

En este evento se abordaron temas esenciales para el manejo y conservación de archivos, tales como auditorías, diagnóstico y administración, gestión documental electrónica, conservación de documentos, así como el Programa Anual de Desarrollo Archivístico (PADA).