Pagaron revalidación vehicular 4 de cada 10 Chihuahuenses

En las primeras seis semanas del presente año, cuatro de cada 10 chihuahuenses realizaron el pago de revalidación vehicular 2017, lo que comparado con el mismo periodo del año de 2016 en que solamente uno de cada 10 efectuó el trámite, pone de manifiesto la buena respuesta por parte de la ciudadanía, lo cual implica hasta el momento un moto recaudado de cerca de 400 millones pesos, informó el secretario de Hacienda, Arturo Fuentes Vélez.
 

Definen gobernadores de Chihuahua y Durango estrategias conjuntas de seguridad

Los gobernadores de Chihuahua, Javier Corral, y de Durango, José Rosas Aispuro, se reunieron en Hidalgo del Parral, en donde definieron estrategias para enfrentar la problemática de inseguridad que priva en la zona limítrofe de ambos estados, mediante operativos conjuntos y con el compromiso de compartir información que contribuya a disminuir los índices delictivos.
 

Echarle montón a la pobreza” respeta gobierno y tradiciones de las comunidades indígenas

En la Sierra Tarahumara la acción del Programa “Echarle Montón a la Pobreza”, que ha llamado la atención a nivel nacional,  será diferente del resto del territorio estatal, porque va a depender mucho de lo que vayan señalando las comunidades indígenas a través de sus formas de gobierno, informó el secretario de Desarrollo Social, Víctor Quintana Silveyra.
 
Se deben atender las señales que el Coneval indique como mínimas, como son los derechos fundamentales de las personas, además de alimentación, salud, educación, vivienda y servicios.
 

Brinda Coesida información y distribuye condones para promover la salud sexual

Con motivo de la Semana del Uso del Condón, la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Chihuahua a través del Consejo Estatal para la Prevención del Sida (Coesida), instaló el 14 de febrero un módulo en la Plaza de Armas de la Ciudad de Chihuahua para brindar información y regalar condones a la ciudadanía, con el objetivo de concientizar y promover la salud sexual.
 

Inicia este sábado curso gratuito de Lenguaje de Señas Mexicano

-El objetivo principal es capacitar a las y los interesados para sostener conversación con integrantes de la comunidad sorda y crear una cultura de inclusión.
 
Chihuahua.- En concordancia con las políticas de inclusión y atención prioritaria a los más necesitados del actual gobierno, se invita a los y las interesadas a inscribirse, de forma gratuita, al curso de Lenguaje de Señas Mexicano (LSM) que dará inicio este sábado 18 de febrero.
 

Lucha contra el cáncer infantil, una batalla que se recuerda cada 15 de febrero

Cada 15 de febrero se conmemora el Día Internacional de la lucha Contra el Cáncer Infantil, una fecha para hacer conciencia en la población sobre la importancia que tiene el acudir al médico de forma rutinaria y conocer la salud de los niños y niñas, así como los cambios que pudieran tener en su estado de ánimo.
 

Indemnizan a mil 585 productores que perdieron sus cosechas en la Sierra Tarahumara

La cantidad de 2 millones 377 mil pesos fueron entregados a mil 585 productores de la región de la Sierra Tarahumara por concepto de indemnización del Seguro Agrícola Catastrófico.
 
El secretario de Desarrollo Rural, Rubén Chávez Villagrán; el presidente municipal de Guadalupe y Calvo, Noel Chávez Velázquez y el recaudador de Rentas, Pedro Barrón hicieron entrega de los cheques durante los días 9 y 10 de este febrero en las localidades de Turuachi y Baborigame a personas que vieron afectadas sus cosechas por algún tipo de siniestro climático.