Asisten integrantes de la Dirección de Grupos Vulnerables al 6to Foro Internacional de Ciudades Incluyentes

Jueves 24 Octubre 2019
Asisten integrantes de la Dirección de Grupos Vulnerables
al 6to Foro Internacional de Ciudades Incluyentes

Se busca enriquecer y consolidar los avances en el tema de accesibilidad en Chihuahua para otorgar mejores oportunidades a la llamada minoría más amplia, una de las prioridades más importantes para el Gobierno del Estado
 
Con el objetivo de conocer mejores prácticas para el desarrollo de las personas con discapacidad en cualquier ámbito dentro de nuestro estado, personal estratégico de la Dirección de Grupos Vulnerables y Prevención a la Discriminación de la Secretaría de Desarrollo Social, asiste al 6to Foro Internacional de Ciudades Incluyentes, en Cuernavaca, Morelos.

Por parte del Gobierno del Estado de Chihuahua participan Guillermina Barrón García, coordinadora de Programas de la Dirección de Grupos Vulnerables en la Zona Norte y Raymundo Prado Escobar, coordinador de Infraestructura y Transporte de la Dirección de Grupos Vulnerables.

La Secretaría de Desarrollo Social indicó que la presencia de ambos funcionarios busca enriquecer y consolidar los avances en el tema de accesibilidad en Chihuahua, para otorgar mejores oportunidades a la llamada minoría más amplia, y que es una de las prioridades más importantes para el Gobierno del Estado, además de dar cumplimento a los objetivos de la agenda 2030.

Durante el desarrollo del Foro que se celebra en el Auditorio General Emiliano Zapata de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, se contará con importantes ponencias a cargo de especialistas de talla nacional e internacional en materia de accesibilidad.

La dependencia estatal señaló que los funcionarios se capacitarán en temas como: Diseño Universal, Tecnología y Accesibilidad; Mitos y Realidades de Cómo Nos Movemos; Diseño, Ergonométrica e inclusión; Derechos Humanos y Derecho a la Accesibilidad en México; Micromovilidad en México, entre muchos otras que servirán para el desarrollo de más acciones incluyentes dentro de nuestro estado.

El 6to Foro Internacional de Ciudades Incluyentes se realiza los días 23 y 24 de octubre, busca generar conciencia sobre la carencia de accesibilidad universal en el contexto de la discapacidad, su impacto en la economía y en la calidad de vida de amplios sectores de la población.