
Junto con productoras y productores que integran el Consejo Estatal Agropecuario
Miércoles 27 Septiembre 2017
El Gobierno del Estado, a través de las secretarías de Desarrollo Rural y del Trabajo y Previsión Social, presentaron este día 26 de septiembre, una primer propuesta de punto de colaboración para crear sinergias con el Consejo Estatal Agropecuario (CEACH) y productores y productoras dedicadas a la fruticultura, para mejorar las condiciones laborales de las personas jornaleras agrícolas.
Esta unión pretende consolidar un modelo de atención patronal a las y los jornaleros aseguró Rubén Chávez Villagrán, secretario de Desarrollo Rural, al destacar que se pondrá especial atención para escuchar a todas y todos y buscar ser aún más eficientes.
Por lo anterior, Chávez Villagrán, coincidió con la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Ana Luisa Herrera Laso, en que el Gobierno del Estado habrá de velar por brindar no solamente lo básico y necesario a las personas jornaleras agrícolas, para que efectúen su quehacer de manera segura y digna, pues también se buscará expandir los beneficios para las familias.
Por su parte, Leighton Romney Spilsbury, Presidente del Consejo Estatal Agropecuario, reconoció el empuje que el gobernador Javier Corral, ha dado al campo chihuahuense, pues desde el inicio de su gobierno puso especial atención a las necesidades y problemáticas que se tienen en el sector primario,dijo, por lo que también agradeció que se esté colaborando muy de la mano con las asociaciones, en el ánimo de crear soluciones y oportunidades.
Finalmente, el secretario de Desarrollo Rural mencionó que posterior a esta reunión se dialogó con quienes integran el CEACH, en gestiones que sus integrantes tienen con la federación y externó que estarán acompañándoles para dar puntual seguimiento y solución acerca de estos pendientes.
Todo lo anterior se inscribe dentro de la prioridad de la presente administración estatal en concretar acciones para lograr mejores condiciones de vida para las y los chihuahuenses, especialmente para aquellas personas que menos saben, menos tienen y menos pueden; con mayor atención en el caso de la población jornalera agrícola; por esta situación, las Secretarías de Desarrollo Rural y del Trabajo y Previsión Social, buscan conjuntamente establecer esquemas que les permitan ofrecerles garantías a sus derechos laborales y humanos, así como para sus familias.
Esta unión pretende consolidar un modelo de atención patronal a las y los jornaleros aseguró Rubén Chávez Villagrán, secretario de Desarrollo Rural, al destacar que se pondrá especial atención para escuchar a todas y todos y buscar ser aún más eficientes.
Por lo anterior, Chávez Villagrán, coincidió con la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Ana Luisa Herrera Laso, en que el Gobierno del Estado habrá de velar por brindar no solamente lo básico y necesario a las personas jornaleras agrícolas, para que efectúen su quehacer de manera segura y digna, pues también se buscará expandir los beneficios para las familias.
Por su parte, Leighton Romney Spilsbury, Presidente del Consejo Estatal Agropecuario, reconoció el empuje que el gobernador Javier Corral, ha dado al campo chihuahuense, pues desde el inicio de su gobierno puso especial atención a las necesidades y problemáticas que se tienen en el sector primario,dijo, por lo que también agradeció que se esté colaborando muy de la mano con las asociaciones, en el ánimo de crear soluciones y oportunidades.
Finalmente, el secretario de Desarrollo Rural mencionó que posterior a esta reunión se dialogó con quienes integran el CEACH, en gestiones que sus integrantes tienen con la federación y externó que estarán acompañándoles para dar puntual seguimiento y solución acerca de estos pendientes.
Todo lo anterior se inscribe dentro de la prioridad de la presente administración estatal en concretar acciones para lograr mejores condiciones de vida para las y los chihuahuenses, especialmente para aquellas personas que menos saben, menos tienen y menos pueden; con mayor atención en el caso de la población jornalera agrícola; por esta situación, las Secretarías de Desarrollo Rural y del Trabajo y Previsión Social, buscan conjuntamente establecer esquemas que les permitan ofrecerles garantías a sus derechos laborales y humanos, así como para sus familias.