Capacitan a adolecentes rarámuris como brigadistas de salud sexual y reproductiva

Lunes 20 Mayo 2019
Capacitan a adolecentes rarámuris como brigadistas de salud sexual y reproductiva

Contarán con conocimientos que les permitirán orientar a otros jóvenes del asentamiento urbano indígena  
 
Como parte de las estrategias del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA), la Secretaría de Desarrollo Social, a través de Coordinación de Cohesión Social, participó en el acompañamiento de cinco mujeres adolescentes rarámuris del asentamiento Díaz Infante, para formarlas como brigadistas de salud sexual y reproductiva. 

Esto con el propósito de que puedan acompañar a grupos de adolescentes indígenas en temas relacionados con una sexualidad sana y responsable, libre de violencias con un enfoque y pertinencia cultural.  

Una vez impartida esta capacitación, las adolescentes contarán con las herramientas necesarias que les permitan orientar a otros jóvenes y jovencitas que habitan en este asentamiento urbano.

Para la realización de esta estrategia interinstitucional se contó con la participación de terapeutas de la Unidad de Acompañamiento Psicosocial de la Secretaría de Desarrollo Social, capacitadores y capacitadoras de la Comisión Estatal para los Pueblos Indígenas (COEPI) y del equipo médico y psicológico del departamento de Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes de la Secretaría de Salud.