Certifica Coespris a la UTCH como escuela Libre de Humo de Tabaco

Viernes 18 Agosto 2017
Con el objetivo de generar cultura de la salud personal en los jóvenes y adultos, la Secretaría de Salud a través de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coespris) certificó a la Universidad Tecnológica del Estado de Chihuahua (UTCH) como una institución Libre de Humo de Tabaco.
 
La Comisionada Estatal de la Coespris, María Eugenia Galván Antillón, destacó la importancia de que instituciones públicas y privadas se sumen a acciones que generen conciencia sobre los daños y los altos costos que genera a la salud el humo del tabaco.
 
Por lo anterior, reconoció a la Universidad Tecnológica del Estado de Chihuahua (UTCH) el esfuerzo que realiza por mantener informada a la comunidad estudiantil en temas de salud pública y por ser la primera de las universidades tecnológicas en certificarse como Libre de Humo de Tabaco.
 
De octubre a la fecha la gerencia de Fomento Sanitario, entregó un total de 41 documentos de certificación como edificios libres de humo de tabaco, entre las que se destacan todas las facultades, extensiones y rectoría de la Universidad Autónoma de Chihuahua, el Gimnasio Manuel Bernardo Aguirre, así como guarderías de la entidad.
 
Próximamente se desarrollará el mismo proyecto en las instalaciones del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi).
 
Asimismo, los hospitales que se encuentran en el territorio estatal pasarán por un programa integral de recertificación, al igual que instituciones y dependencias del gobierno estatal y municipal.
 
Según la Organización Mundial de la Salud el tabaco es responsable de que más de 2.5 millones de personas mueran al año en el mundo, debido a las afectaciones en la salud que se reflejan en padecimientos como el cáncer.
 
La dependencia estatal trabaja permanentemente en campañas preventivas y de atención con el fin de que los chihuahuenses se informen y con ello mantengan en buen estado su salud.