CON UN MENSAJE DE INCLUSIÓN HACIA LA SOCIEDAD, SE CELEBRÓ LA OBRA “ALADINO” EN LENGUAJE DE SEÑAS EN LA ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS

Lunes 17 Julio 2017
CON UN MENSAJE DE INCLUSIÓN HACIA LA SOCIEDAD, SE CELEBRÓ LA OBRA “ALADINO” EN  LENGUAJE DE SEÑAS EN LA ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS
 
Chihuahua, Chih. – Como parte de las actividades de fin de cursos, los maestros y alumnos de la Escuela de Artes y Oficios de la Secretaría de Desarrollo Social presentaron la obra “Aladino” en  lenguaje de señas.
 
Con una participación de 17 personas, entre maestros y alumnos de la escuela, algunos con discapacidad auditiva, discapacidad visual, motriz e intelectual, cuyo principal objetivo es dar un mensaje de inclusión hacia la sociedad, en donde las personas con discapacidad tienen los mismos derechos y obligaciones.
 
Al finalizar la obra se les brindó un pequeño convivio en donde fueron acompañados por María Eugenia Falomir Morales, Directora de Grupos Vulnerables, así como Guadalupe González, Jefa del Departamento de Discapacidad y Prevención a la Discriminación.
 
“La gran misión de la Dirección de Grupos Vulnerables y Prevención a la Discriminación tiene que ser la inclusión, tanto de las personas con discapacidad como de los adultos mayores, primeramente como personas sujetas de derecho que tienen que estar incluidas en todas las áreas de la vida social de una comunidad, desde lo educativo, lo productivo, la cultura, el deporte”, compartió Maria Eugenia, “pero es necesario la accesibilidad hacia donde las personas con discapacidad puedan estar, porque no podemos ser inclusivos si no somos accesibles. Para la sociedad es muy importante saber que la gente que tiene discapacidad necesita ser escuchada y ser incluida”, concluyó.
 
Para mayores informes sobre la Escuela de Artes y Oficios para personas con Discapacidad y Personas Mayores pueden comunicarse al teléfono (614)411-56-62