
Martes 28 Febrero 2017
IMPLEMENTARÁ DESARROLLO SOCIAL PROGRAMA DE INCLUSIÓN PRODUCTIVA EN MUNICIPIO DE GRAN MORELOS
Gran Morelos, Chih.- Ante la presencia de 300 asistentes, en su mayoría mujeres, personal de la Secretaría de Desarrollo Social presentó el programa de “Inclusión Productiva”, que brinda de las herramientas necesarias para que las personas a consoliden sus negocios.
Myriam Rappa Gudiño, jefa del departamento de Inclusión Productiva y Economía social, explicó que este programa estudia posibilidades de proyectos productivos, organiza a la comunidad, capacita a las y los emprendedores y los acompaña para que sus empresas sean viables y sostenibles.
La funcionaria declaró que los emprendimientos deben ser respetuosos del medio ambiente, que la producción de animales se haga en libre pastoreo para que sea saludable y exista total respeto a la dignidad de las personas.
Rappa Gudiño, destacó que la Secretaría de Desarrollo Social reconoce la importancia de multiplicar en todo el estado un modelo de trabajo encaminado a la obtención de ingresos, sobre todo en los municipios rurales donde se incentiva la siembra y la reproducción de animales de granja para el desarrollo de las familias.
Lo anterior, se podrá lograr mediante la creación de círculos virtuosos entre la dependencia y la Secretaría de Desarrollo Rural, autoridades municipales y otros actores involucrados como universidades, asociaciones civiles y otras dependencias.
Las mujeres asistentes se mostraron participativas y despejaron todas sus dudas sobre como impulsar sus proyectos productivos, entre estos, huertos de traspatio, hortalizas, costura, carpintería, panadería, entre otros.
Por ese motivo, la Secretaría Desarrollo Social realizará un intenso trabajo en las próximas semanas en este municipio, para impulsar la vocación productiva de la región a través de procesos sociales que ayuden a la colaboración y el desarrollo conjunto.
Myriam Rappa Gudiño, jefa del departamento de Inclusión Productiva y Economía social, explicó que este programa estudia posibilidades de proyectos productivos, organiza a la comunidad, capacita a las y los emprendedores y los acompaña para que sus empresas sean viables y sostenibles.
La funcionaria declaró que los emprendimientos deben ser respetuosos del medio ambiente, que la producción de animales se haga en libre pastoreo para que sea saludable y exista total respeto a la dignidad de las personas.
Rappa Gudiño, destacó que la Secretaría de Desarrollo Social reconoce la importancia de multiplicar en todo el estado un modelo de trabajo encaminado a la obtención de ingresos, sobre todo en los municipios rurales donde se incentiva la siembra y la reproducción de animales de granja para el desarrollo de las familias.
Lo anterior, se podrá lograr mediante la creación de círculos virtuosos entre la dependencia y la Secretaría de Desarrollo Rural, autoridades municipales y otros actores involucrados como universidades, asociaciones civiles y otras dependencias.
Las mujeres asistentes se mostraron participativas y despejaron todas sus dudas sobre como impulsar sus proyectos productivos, entre estos, huertos de traspatio, hortalizas, costura, carpintería, panadería, entre otros.
Por ese motivo, la Secretaría Desarrollo Social realizará un intenso trabajo en las próximas semanas en este municipio, para impulsar la vocación productiva de la región a través de procesos sociales que ayuden a la colaboración y el desarrollo conjunto.