
Martes 24 Septiembre 2019
Participa secretario de Desarrollo Social en Mesa de Estrategias para la Prevención a las Adiciones en Ciudad Juárez
El funcionario estatal instó a conformar una mesa en la que se coordine el trabajo en comunidad por parte de todos los niveles de gobierno
Enfatizó que si se trabaja coordinadamente, además se logrará frenar el embarazo en adolescentes apoyándolos con proyectos de vida
Como parte de su agenda de trabajo en Ciudad Juárez, el Secretario de Desarrollo Social, Víctor Quintana Silveyra, participó en la mesa de estrategias para la prevención a las adicciones donde aportó varios puntos para trabajar conjuntamente los tres órdenes de gobierno y organizaciones de la sociedad civil.
El funcionario estatal explicó que, si bien existen diversas acciones, mientras se trabaje de manera dispersa no se lograrán resultados positivos, por lo que instó a conformar una mesa en la que se coordine el trabajo en comunidad por parte de todos los niveles de gobierno.
En ese sentido, resaltó la importancia de ubicar las zonas prioritarias con problemática de adicciones para que se implementen estrategias con recursos compartidos.
Víctor Quintana enfatizó que si se trabaja coordinadamente, no solo se combatirá esta problemática sino que además se logrará frenar el embarazo en adolescentes apoyándolos con proyectos de vida.
Al cerrar su intervención, el funcionario estatal comentó que desde la Secretaría de Desarrollo Social se puede impulsar con recursos para organizaciones de la sociedad civil, para implementar acciones como Ampliando el Desarrollo de los Niños (ADN), que ofrece actividades deportivas y culturales para que los menores no sean presas de este tipo de problemáticas.
La mesa de estrategias para la prevención a las adicciones contó con la participación de autoridades de los gobiernos federal, estatal y municipal, H. Congreso del Estado de Chihuahua, Tribunal Superior de Justicia, Policía Federal, así como de representantes del Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (Ficosec).
El funcionario estatal explicó que, si bien existen diversas acciones, mientras se trabaje de manera dispersa no se lograrán resultados positivos, por lo que instó a conformar una mesa en la que se coordine el trabajo en comunidad por parte de todos los niveles de gobierno.
En ese sentido, resaltó la importancia de ubicar las zonas prioritarias con problemática de adicciones para que se implementen estrategias con recursos compartidos.
Víctor Quintana enfatizó que si se trabaja coordinadamente, no solo se combatirá esta problemática sino que además se logrará frenar el embarazo en adolescentes apoyándolos con proyectos de vida.
Al cerrar su intervención, el funcionario estatal comentó que desde la Secretaría de Desarrollo Social se puede impulsar con recursos para organizaciones de la sociedad civil, para implementar acciones como Ampliando el Desarrollo de los Niños (ADN), que ofrece actividades deportivas y culturales para que los menores no sean presas de este tipo de problemáticas.
La mesa de estrategias para la prevención a las adicciones contó con la participación de autoridades de los gobiernos federal, estatal y municipal, H. Congreso del Estado de Chihuahua, Tribunal Superior de Justicia, Policía Federal, así como de representantes del Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (Ficosec).