
Jueves 20 Junio 2019
Realizan conversatorio “Paternidades Amorosas” dirigido a hombres que laboran en la Secretaría de Desarrollo Social
En el marco del Día del Padre, permitió celebrar a los hombres que han ejercido el cuidado y la crianza amorosa, y compartir estrategias de formación que han desarrollado a lo largo de su vida
Con el propósito de promover un espacio de diálogo en el cual los hombres puedan compartir la experiencia que han tenido a lo largo de su vida con la paternidad, en el marco del Día del Padre se llevó a cabo el conversatorio “Paternidades Amorosas” dirigido a los padres de familia que laboren en la Secretaría de Desarrollo Social.
El conversatorio fue dirigido por Félix Nava Armendáriz y Juan Carlos Gómez Fierro, terapeutas de la Unidad de Atención Psicosocial, y se contó con la participación de 22 hombres a quienes invitaron a recordar las experiencias que tuvieron al ser hijos, así como las estrategias que han desarrollado al asumir actitudes de parentalidad.
Este espacio de diálogo permitió celebrar a los hombres que han ejercido el cuidado y la crianza amorosa, además de que al participar se pudieran reconocer entre ellos, y compartir estrategias de formación que han desarrollado a lo largo de su vida, ya sea con hijas e hijos consanguíneos, o con personas de quienes están o estuvieron a cargo.
Los participantes comunicaron sus experiencias propias, así como los retos que implica ser padre, sin olvidar celebrar los logros que han desarrollado.
El conversatorio fue dirigido por Félix Nava Armendáriz y Juan Carlos Gómez Fierro, terapeutas de la Unidad de Atención Psicosocial, y se contó con la participación de 22 hombres a quienes invitaron a recordar las experiencias que tuvieron al ser hijos, así como las estrategias que han desarrollado al asumir actitudes de parentalidad.
Este espacio de diálogo permitió celebrar a los hombres que han ejercido el cuidado y la crianza amorosa, además de que al participar se pudieran reconocer entre ellos, y compartir estrategias de formación que han desarrollado a lo largo de su vida, ya sea con hijas e hijos consanguíneos, o con personas de quienes están o estuvieron a cargo.
Los participantes comunicaron sus experiencias propias, así como los retos que implica ser padre, sin olvidar celebrar los logros que han desarrollado.