REMODELARÁN EN JUÁREZ 2 CENTROS PARA ATENDER NIÑOS EN SITUACIÓN VULNERABLE

Viernes 18 Agosto 2017
REMODELARÁN EN JUÁREZ 2 CENTROS PARA ATENDER NIÑOS EN SITUACIÓN VULNERABLE
 
- Mediante acuerdo entre Desarrollo Social y Vida Integral para la Mujer
 
La Secretaría de Desarrollo Social firmó un convenio con Vida Integral para la Mujer, para equipar y hacer remodelaciones en los dos centros de desarrollo integral que atienden a más de 100 niñas y niños cada uno, así como un proyecto de remodelación de un hotel abandonado en donde se proyecta la posibilidad de atender hasta 400 infantes en una de las zonas más prioritarias.
 
Este acuerdo que firmaron el titular de Desarrollo Social, Víctor Quintana Silveyra y Lilia Pacheco, directora general de Vida Integral, surgió luego de múltiples diagnósticos en los que se denotó la necesidad imperante de espacios seguros, formativos y accesibles para los hijos e hijas de las mujeres, jefas de hogar, que se ven en la necesidad de dejarlos solos en casa durante su jornada laboral poniéndolos en un riesgo inminente y en estado de vulnerabilidad.
 
El convenio se concreta a través de la convocatoria en apoyo a modelos integrales para el cuidado de niñas, niños y adolescentes que se lanza en la zona fronteriza, entregando su proyecto en tiempo y forma para posteriormente ser seleccionada por su trabajo de cuidado infantil integral y de calidad que se encuentran realizando actualmente.
 
Pacheco comentó que Vida Integral administrará esos centros de desarrollo integral y es la primera vez que se recibe un apoyo del gobierno, pues los recursos que han recibido hasta ahora han sido de las mismas familias y de otras asociaciones como la Central de Abastos. 
 
Con una inversión de 4.5 millones para equipamiento e infraestructura y otros 7.5 millones para administración, gasto operativo, mobiliario, y vehículos, se apoyará a la asociación pues actualmente se mueve a las niñas y niños en los propios automóviles de maestras, maestros y personal.
 
En Vida Integral para la Mujer A.C., cuentan con un modelo completo de atención dirigido a niños, niñas y adolescentes. Se trabaja también en áreas lúdico-formativas y estimulación temprana en el área académica, pedagógica, psicológica.  Cuentan con una plantilla de 21 personas que incluyen enfermera, nutrióloga, psicóloga, abogada, trabajadoras y trabajadores sociales y un pedagogo, dando atención a las niñas y niños antes y después de la escuela.
 
La asociación realizó un diagnóstico participativo a alrededor de 700 a mil personas y el cual les indicó que la mayor parte de las madres y padres que se atienden se dedican a la limpieza de hogares, trabajo en maquiladora, y son de muy bajos recursos, ganando de 600 a 700 pesos por semana. Este apoyo es muy importante pues van a tener, a muy bajo costo, un cuidado integral para su familia, de calidad y calidez para sus hijas e hijos.
 
Vida Integral nació hacen 10 años, después de una invasión en el Lote Bravo en Ciudad Juárez. Ahí, en el sur oriente. surgió la necesidad de apoyar a las mujeres, niñas, niños y adolescentes en aquel tiempo, principalmente a mujeres, víctimas de violencia extrema y crimen organizado, con miedo de dejar a sus hijas e hijos solos en sus casas, las personas que actualmente forman Vida Integral para la Mujer A.C., comenzaron a crear los espacios para cuidar a los infantes, surgiendo de ahí la asociación. El apoyo es desde trabajo social, apoyo psicológico, apoyo, seguimiento y acompañamiento legal, maestros y maestras, enfermeras.