Reúne Ciudad Juárez a empresas y proveedores de la industria metalmecánica nacional

Garantiza Gobierno del Estado la certidumbre jurídica a los inversionistas, promueve que la Ley sea un valor no negociable, única y que se ciñan a ella: Javier Corral.
Jueves 28 Marzo 2019
Con la participación de 237 empresas del sector metalmecánico, arrancó la primera jornada de la Segunda Cumbre Nacional Metalmecánica en Ciudad Juárez, que reúne a proveedores con futuros compradores a fin de fortalecer la economía de la región y entidad.

Al encabezar la inauguración, el gobernador Javier Corral Jurado dijo que este tipo de eventos representan una gran oportunidad para reiterar el interés y apoyo absoluto de Gobierno del Estado al sector de la industria, generador de empleos y promotor de inversión en el país y estado.

Informó que actualmente la industria metalmecánica en Chihuahua cuenta con mil 933 establecimientos, de los cuales el 95 por ciento (%) corresponde a los micros y pequeños negocios, con actividades de fabricación de maquinaria y equipo, productos troquelados y forjados, así como de fundición y moldeo.

En ese sentido, destaca la importancia de la industria para el desarrollo de comunidades con la generación de empleo a más de 26 mil personas, agregó.

La participación de esta industria es del 21% en las empresas manufactureras en el estado; además, en los últimos cinco años la inversión extranjera directa ascendió a 325 millones de dólares, equivalente al 5% de lo que recibió la industria manufacturera, explicó.

Por ello, se considera como prioritaria para la entidad, por ser un área estratégica transversal integrada a otros sectores como el automotriz y aeroespacial.

Destacó que algunas de las empresas más avanzadas y prometedoras del sector están establecidas en Chihuahua, con productos integrados en la cadena de la industria Immex en sectores aeroespacial, automotriz, agroindustrial, así como maquinaria y automatización.

Dio a conocer que entre los ejemplos más representativos, está la empresa Makinovo, nacida en la ciudad de Chihuahua, de capital y administración 100% chihuahuense, fundada hace ocho años.

La compañía ha logrado insertarse en las cadenas de proveeduría aeroespacial con procesos de maquinados de precisión para gigantes de la industria como Honeywell y SAFRAN,  ahora Zodiac en la entidad, detalló.

Makinovo se ha convertido en uno de los casos representativos, únicos en el país, de empresas mexicanas que compiten y prosperan como parte de las cadenas de proveeduría más exigentes del mundo, expuso.

Otra de las compañías de reciente creación en la entidad es TIK, que gracias al talento chihuahuense ha desarrollado un portafolio de productos de primer nivel, construyendo estructuras metálicas para transformadores de hasta 300 Mega Watts que se envían a clientes del sector eléctrico Industrial en todo el mundo, refirió el mandatario estatal.

Agradeció los esfuerzos de los grupos industriales logrando la constitución del Clúster mach, agrupación de empresas de fabricación de líneas de automatización y manufacturas avanzadas en Ciudad Juárez.

El gobernador dio a conocer que actualmente la integración de Producto Nacional de Manufactura de exportación es de solo un 3.9 %, lo que representa un momento propicio para sustituir importaciones por productos locales, regionales y nacionales de gran calidad.

El sector de Immex importa en promedio cada año, más de 41 mil 200 millones de dólares de insumos para la integración de sus productos, por lo que este es el tamaño del mercado y de las oportunidades de sustitución para las empresas de Chihuahua, particularmente del sector metalmecánico”.

Javier Corral señaló que su administración ha generado diversos apoyos a este sector, como el Programa de Fortalecimiento, Retención y Escalamiento de las Mipymes en el sector industrial metalmecánico, con una inversión de 8 millones de pesos (mdp) en capacitación, consultoría y equipamiento productivo.

Otro de los programas, es el de refuerzo de la cadena de valor metalmecánico, en el cual invirtieron aproximadamente 12 mdp. Añadió que en ambos proyectos se fortaleció la competitividad y productividad de más de 140 Mipymes de Chihuahua, Ciudad Juárez y Cuauhtémoc.

Expresó que su gobierno seguirá trabajando de la mano con la industria, con las y los empresarios porque “estamos convencidos de que esta fórmula es la mejor para incentivar la inversión y el desarrollo”.

Además, señaló que el Gobierno del Estado de Chihuahua garantiza la certidumbre jurídica a los inversionistas, promueve que la Ley sea un valor no negociable, único y se ciñan a ella, afirmó.

“Bajo esa premisa, el postulado y certidumbre jurídica hace que las instituciones funcionen, para mantener un ambiente laboral adecuado sano y certeza de su desarrollo en términos de la inversión”, indicó.

Finalmente, invitó a los asistentes a seguir trabajando juntos para lograr que Chihuahua siga siendo punta de lanza en la industria metalmecánica, que se potencialice el mercado global.

Por su parte, Eduardo Medrano Escobar, presidente nacional de la Asociación Mexicana de Moldes y Troqueles, dijo que en este evento se encontrarán con áreas de oportunidad y se buscará romper paradigmas. 

También refirió que la cumbre tendrá cinco ejes: la profesionalización, el desarrollo de talento, acortar la brecha tecnológica incluyendo la industria 4.0, la asociación y clusterización de capacidades productivas, y la promoción de las mismas.



http://www.unidosconvalor.gob.mx/spip.php?article9888