
Lunes 17 Julio 2017
Un total de seis establecimientos farmacéuticos han sido sancionados por la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coespris), debido a malos manejos de medicamentos controlados y contar con medicamento caduco en sus anaqueles de venta y/o bodegas de almacenamiento.
Dichas cifras son resultado de los operativos de verificación, inspección y vigilancia a farmacias y su personal, que se desempeña de manera regular durante el primer semestre del año.
La encargada del departamento jurídico de Coespris, Elva Márquez Salayandía dio a conocer que la multa que se aplicó de acuerdo a la gravedad del caso fue de 7 mil a 913 mil pesos, mientras que el producto caduco fue asegurado y destruido,
Asimismo señaló que el confinamiento de las medicinas quedó a cargo de una empresa que maneja y destruye residuos peligrosos biológicos infecciosos, la cual se contrató por parte del propietario del establecimiento, con aval de la Comisión Estatal y de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, (Semarnat).
Las irregularidades en que incurrieron los establecimientos son: mal manejo de medicamentos controlados, medicamentos caducos o próximos a caducar; falta de documentos de Procedimientos Normalizados de Operación (PNO) para el manejo y almacenamiento de medicamentos e insumos en farmacias; no llevar registro o bitácora de medicamentos que son antibióticos, visible deterioro del establecimiento en su apariencia física exterior e interior, así como el desgaste del mobiliario y deficiente mecanismo para la conservación de medicamentos (temperatura-humedad).
Las farmacias deben estar en conformidad con la aplicación de la Ley General de Salud, el Reglamento de Insumos para la Salud, Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios, Norma Oficial Mexicana, y Reglamento de la LGS en materia de prestación de servicios de atención médica.
Las sanciones puede ir desde una amonestación con apercibimiento, multa, clausura y/o arresto de hasta 36 horas.
Por su parte el líder del proyecto de Fármaco Vigilancia y dictaminador, Sergio Eduardo Mancera Flores, indicó que el Sistema Integral de Información para Protección Contra Riesgos Sanitarios (Siipris), contiene en su base de datos una aproximación de 840 farmacias ubicadas principalmente en Chihuahua, Juárez, Delicias, Parral y Cuauhtémoc, de las cuales el 50 por ciento son genéricas y similares, de acuerdo a su razón social.
En este mismo lapso, se hizo entrega de 24 licencias sanitarias a igual número de farmacias, boticas y droguerías de nueva creación que solicitaron dicho trámite. Durante el 2016 se entregaron 67 licencias y en el 2015, 50 licencias más.
Dichas cifras son resultado de los operativos de verificación, inspección y vigilancia a farmacias y su personal, que se desempeña de manera regular durante el primer semestre del año.
La encargada del departamento jurídico de Coespris, Elva Márquez Salayandía dio a conocer que la multa que se aplicó de acuerdo a la gravedad del caso fue de 7 mil a 913 mil pesos, mientras que el producto caduco fue asegurado y destruido,
Asimismo señaló que el confinamiento de las medicinas quedó a cargo de una empresa que maneja y destruye residuos peligrosos biológicos infecciosos, la cual se contrató por parte del propietario del establecimiento, con aval de la Comisión Estatal y de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, (Semarnat).
Las irregularidades en que incurrieron los establecimientos son: mal manejo de medicamentos controlados, medicamentos caducos o próximos a caducar; falta de documentos de Procedimientos Normalizados de Operación (PNO) para el manejo y almacenamiento de medicamentos e insumos en farmacias; no llevar registro o bitácora de medicamentos que son antibióticos, visible deterioro del establecimiento en su apariencia física exterior e interior, así como el desgaste del mobiliario y deficiente mecanismo para la conservación de medicamentos (temperatura-humedad).
Las farmacias deben estar en conformidad con la aplicación de la Ley General de Salud, el Reglamento de Insumos para la Salud, Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios, Norma Oficial Mexicana, y Reglamento de la LGS en materia de prestación de servicios de atención médica.
Las sanciones puede ir desde una amonestación con apercibimiento, multa, clausura y/o arresto de hasta 36 horas.
Por su parte el líder del proyecto de Fármaco Vigilancia y dictaminador, Sergio Eduardo Mancera Flores, indicó que el Sistema Integral de Información para Protección Contra Riesgos Sanitarios (Siipris), contiene en su base de datos una aproximación de 840 farmacias ubicadas principalmente en Chihuahua, Juárez, Delicias, Parral y Cuauhtémoc, de las cuales el 50 por ciento son genéricas y similares, de acuerdo a su razón social.
En este mismo lapso, se hizo entrega de 24 licencias sanitarias a igual número de farmacias, boticas y droguerías de nueva creación que solicitaron dicho trámite. Durante el 2016 se entregaron 67 licencias y en el 2015, 50 licencias más.