
Miércoles 06 Diciembre 2017
Integrantes de la Mesa de Mando Unificado de la Coordinación de Protección Civil Estatal, se reunieron con el objetivo de enfocar esfuerzos y unificar los criterios, identificar las zonas de riesgo, priorizar trabajos preventivos y generar información oportuna que permita una adecuada toma de decisiones ante cualquier eventualidad.
Al evento presidido por el Coordinador de Protección Civil Estatal, Jorge Gerardo González Álvarez. Participaron diferentes dependencias de los tres niveles de Gobierno, cuerpos de socorro y corporaciones policiacas.
Trabajaron en la prevención de posibles riesgos por la temporada invernal 2017-2018, basados en los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua para los meses de diciembre y enero, que establecen que habrá un invierno tranquilo con temperaturas mínimas y para febrero será más severo el frío en la entidad.
Por su parte la representación de la Secretaría de Salud hizo mención que en conjunto con Protección Civil Estatal, realiza programas intensivos en materia de prevención de accidentes en medios de comunicación, entrega de volantes, carteles y espectaculares.
Planeando de manera simultánea con Policía Federal y Ángeles Blancos, mensajes a conductores en varias casetas del Estado sobre el uso del cinturón de seguridad, la importancia de evitar manejar en estado de ebriedad, a exceso de velocidad o utilizando el teléfono celular.
Mientras que el representante del Instituto Nacional de Migración refirió que se presenta mayor afluencia de paisanos, informando que para el cierre de la actual temporada decembrina hasta el día 8 de enero de 2018, esperan haber contado con el ingreso aproximado de 16,000 paisanos a la entidad.
Por su parte la Policía Federal cuentan con un programa de apoyo a los viajeros en el cual se les brinda atención a las personas que sufran de alguna descompostura en el automóvil, se les auxilia con grúa a bajo costo, para evitar que los viajeros permanezcan a la intemperie por un largo tiempo.
Al evento presidido por el Coordinador de Protección Civil Estatal, Jorge Gerardo González Álvarez. Participaron diferentes dependencias de los tres niveles de Gobierno, cuerpos de socorro y corporaciones policiacas.
Trabajaron en la prevención de posibles riesgos por la temporada invernal 2017-2018, basados en los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua para los meses de diciembre y enero, que establecen que habrá un invierno tranquilo con temperaturas mínimas y para febrero será más severo el frío en la entidad.
Por su parte la representación de la Secretaría de Salud hizo mención que en conjunto con Protección Civil Estatal, realiza programas intensivos en materia de prevención de accidentes en medios de comunicación, entrega de volantes, carteles y espectaculares.
Planeando de manera simultánea con Policía Federal y Ángeles Blancos, mensajes a conductores en varias casetas del Estado sobre el uso del cinturón de seguridad, la importancia de evitar manejar en estado de ebriedad, a exceso de velocidad o utilizando el teléfono celular.
Mientras que el representante del Instituto Nacional de Migración refirió que se presenta mayor afluencia de paisanos, informando que para el cierre de la actual temporada decembrina hasta el día 8 de enero de 2018, esperan haber contado con el ingreso aproximado de 16,000 paisanos a la entidad.
Por su parte la Policía Federal cuentan con un programa de apoyo a los viajeros en el cual se les brinda atención a las personas que sufran de alguna descompostura en el automóvil, se les auxilia con grúa a bajo costo, para evitar que los viajeros permanezcan a la intemperie por un largo tiempo.