Trabajará SS en conjunto con Estados Unidos en estrategias contra enfermedades transmitidas por mosquitos

Sábado 10 Junio 2017
Con el fin de revisar y mejorar los mecanismos de comunicación y cooperación para detectar, prevenir y controlar brotes de enfermedades infecciosas transmitidas por mosquitos, se llevará a cabo el Foro Binacional en El Paso, Texas donde participará la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Chihuahua.
 
El foro se realizará durante los días 12, 13 y 14 de junio donde se tendrá la participación de los secretarios de salud de los diferentes estados fronterizos, donde se abordarán los temas de salud pública de interés.
 
El lunes 12 de junio, se tendrá la apertura a cargo de la Directora General de Relaciones Internacionales, Secretaría de Salud de México, Hilda Dávila, para luego dar paso al llamado a la acción por parte del, Director del Programa de Enfermedades Transmitidas por Vector, Cenaprece, doctor Gustavo Sánchez Tejeda.
 
Asimismo, se llevarán talleres en el que se desarrollarán temas como el realizar un inventario de buenas prácticas y ¿Cómo mejorar la cooperación y la coordinación binacional?
 
En el segundo día, se tendrán dos sesiones simultáneas, de las cuales una denominada “Sesión Ejecutiva de Liderazgo” se verán puntos como los enfoques binacionales para el control de ETV y los directivos revisarán recomendaciones de los grupos técnicos
 
También se tendrán recomendaciones o resoluciones para mejorar la comunicación binacional y la coordinación relacionadas con el control de enfermedades.
 
Por otro lado se tendrá la Sesión de Enfermedades Transmitidas por Mosquitos en la Región Fronteriza: Antecedentes y retos, en la que se verá el panorama epidemiológico de las arbovirosis de dicha zona y como mejorar la comunicación binacional y estudio de brote en Sonora y Arizona.
 
El jueves 14 del presente mes se tendrá como acto final la asociación de líderes, en el que se tendrá la participación del Secretario de Salud, doctor Ernesto Avila Valdez, para la lectura de compromisos.
 
Con estas acciones la Secretaría de Salud muestra su compromiso de trabajar en conjunto con otras entidades tanto nacionales como e internacional para mejorar las estrategias de prevención y atención.