
Durante el periodo vacacional, se efectuarán rondines y visitas periódicas a las instituciones educativas, a fin de evitar vandalismo, robos y daños.
Jueves 20 Julio 2017
Al concluir el ciclo escolar 2016-2017 e iniciar el periodo vacacional, la Secretaría de Educación y Deporte solicita el apoyo y colaboración de la ciudadanía en general, para mantener el cuidado, vigilancia y resguardo de los inmuebles y equipamiento de los centros educativos en la Entidad, lo anterior, para evitar que sean vandalizados o sufran algún otro tipo de eventualidad, que afecte la calidad del servicio educativo en beneficio del estudiantado.
De la misma manera, se informó que a través del Programa de Convivencia Escolar, se tiene diseñada una estrategia integral, en la que se incluye la coordinación con la Policía Municipal, para realizar rondines en las instituciones educativas, así como atender de manera inmediata y puntal las posibles llamadas de alerta que se pudieran presentar.
Además, para trabajar de la mano a favor del cuidado de las escuelas, se recomienda:
-Realizar visitas periódicas a las instituciones educativas para supervisar que todo se encuentre bajo control
-Estar alertas de comportamientos o hechos extraños en los alrededores de las escuelas
-Llamar a las autoridades policiacas si se detecta algún robo, daño o perjuicio en contra de las instalaciones.
-Revisar que el alumbrado público funcione por las noches y si no es así, reportarlo a la Comisión Federal de Electricidad.
-Cerrar o tapar cualquier hoyo que se encuentre en paredes, cercas o vallas para evitar que delincuentes puedan entrar, no solo a robar, sino a dañar las instalaciones o al velador.
-No dejar objetos de valor en las aulas, como computadoras, proyectores o libros.
-Asegurar puertas y ventanas con candados, esto también incluye laboratorios, oficinas, baños, etc.
La responsabilidad de cuidar los planteles educativos no solo es del director y de los elementos policiales, también es necesario el apoyo de las madres y padres de familia, vecinos y hasta de los propios alumnos, pues de manera conjunta, se puede crear una estrategia para cuidar su centro de estudios.
La Secretaría de Educación y Deporte reitera el compromiso de evitar que durante el período vacacional, los planteles sufran alguna eventualidad que afecte el espacio en donde miles de niñas y niños de todo el estado realizan sus estudios.
De la misma manera, se informó que a través del Programa de Convivencia Escolar, se tiene diseñada una estrategia integral, en la que se incluye la coordinación con la Policía Municipal, para realizar rondines en las instituciones educativas, así como atender de manera inmediata y puntal las posibles llamadas de alerta que se pudieran presentar.
Además, para trabajar de la mano a favor del cuidado de las escuelas, se recomienda:
-Realizar visitas periódicas a las instituciones educativas para supervisar que todo se encuentre bajo control
-Estar alertas de comportamientos o hechos extraños en los alrededores de las escuelas
-Llamar a las autoridades policiacas si se detecta algún robo, daño o perjuicio en contra de las instalaciones.
-Revisar que el alumbrado público funcione por las noches y si no es así, reportarlo a la Comisión Federal de Electricidad.
-Cerrar o tapar cualquier hoyo que se encuentre en paredes, cercas o vallas para evitar que delincuentes puedan entrar, no solo a robar, sino a dañar las instalaciones o al velador.
-No dejar objetos de valor en las aulas, como computadoras, proyectores o libros.
-Asegurar puertas y ventanas con candados, esto también incluye laboratorios, oficinas, baños, etc.
La responsabilidad de cuidar los planteles educativos no solo es del director y de los elementos policiales, también es necesario el apoyo de las madres y padres de familia, vecinos y hasta de los propios alumnos, pues de manera conjunta, se puede crear una estrategia para cuidar su centro de estudios.
La Secretaría de Educación y Deporte reitera el compromiso de evitar que durante el período vacacional, los planteles sufran alguna eventualidad que afecte el espacio en donde miles de niñas y niños de todo el estado realizan sus estudios.