Directivos de planteles del Conalep exponen proyectos al titular de la SEyD

-Se presentaron avances en las áreas de Bilingüismo, Salud Mental, activación física diaria, vinculación institucional, Modelo de Formación Dual y Escuela para Padres
Jueves 09 Octubre 2025

Directivos de los planteles del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua (Conalep), expusieron al secretario de Educación y Deporte (SEyD), Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, los proyectos que se desarrollan en beneficio de la comunidad escolar.

En el encuentro, cada participante abordó diversas temáticas, entre ellas: incremento de la matrícula, avances en Bilingüismo y en Salud Mental, implementación de activación física diaria, vinculación institucional, Modelo de Formación Dual, y el Programa de Escuela para Padres.

“Reciban una felicitación por los resultados y los avances que hoy presentan, cada uno de estos proyectos representa un paso más en el fortalecimiento de una Educación Media Superior de calidad, que es esencial para el desarrollo de nuestro estado y país”, expresó Gutiérrez Dávila.

Añadió que el avance en proyectos como el bilingüismo y la formación dual responde a las exigencias de un mundo cada vez más globalizado y tecnológicamente avanzado, donde la preparación, la innovación y la adaptación marcan la diferencia.

Indicó que el esfuerzo en mantener actualizados los programas académicos y en fortalecer el vínculo con el sector productivo es muestra de una educación viva, pertinente, inclusiva y con visión de futuro.

De igual manera, celebró el impulso que dan a temas fundamentales como la salud mental, la activación física y el acompañamiento a madres, padres de familia y tutores a través del Programa Escuela para Padres.


Dijo que estas acciones reafirman que educar implica desarrollar los procesos de enseñanza y de aprendizaje, así como formar personas integrales, conscientes, sanas y capaces de construir un proyecto de vida pleno.

“Los exhorto a seguir trabajando con el profesionalismo, compromiso y pasión que los distingue, la educación es y seguirá siendo, el motor de la transformación social, y en el Conalep ese motor está bien encendido gracias al trabajo que ustedes realizan con entrega y convicción”, enfatizó.

El director general del Conalep, Omar Bazán Flores, agradeció el acompañamiento y respaldo de la gobernadora Maru Campos y del secretario de Educación y Deporte, para fortalecer las competencias y formación que se brinda a las y los jóvenes chihuahuenses.

“Su apoyo reafirma nuestro compromiso con la calidad educativa y el desarrollo de nuestra comunidad estudiantil”, aseveró, y señaló que actualmente se atiende a 10 mil 472 estudiantes en 8 planteles, 2 extensiones y el Centro de Asistencia y Servicios Tecnológicos (Cast).

El director general subrayó que en el presente ciclo escolar se tuvo un incremento del 31.06 por ciento en la cantidad de estudiantes de nuevo ingreso, al pasar de 3 mil 950 a 5 mil 167 jóvenes; dicho aumento se registró predominante en los tres planteles de Ciudad Juárez y el de Parral.

En lo que respecta al Modelo de Formación Dual, Bazán Flores resaltó que en el presente año se tuvo un aumento considerable de alumnas y alumnos que se integraron al sistema, con un total de 253 jóvenes, mientras que en 2024 la cantidad de estudiantes era 17.

Los directivos que participaron en el encuentro son: Gustavo Gasca Ramírez, del Plantel Chihuahua I; Jorge Ramírez Piñón, del Plantel Chihuahua II; Carlos Ivar Pérez Lugo, del Plantel Cuauhtémoc; Raúl Roberto Carmona Tarango, del Plantel Delicias; y Eva Celina Espinosa Hernández del Plantel Parral.

Además de Víctor Hugo Reyes Díaz, del Plantel Juárez I; Gladys Rodríguez De la Rosa, del Plantel Juárez II; Ernesto Luján Escobedo, del Plantel Juárez III; y Karla Joeselin Hernández Cordero, del Cast Juárez.