Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Instala SPyCI Foro de Participación Indígena en Balleza

      -   El objetivo es continuar con las acciones que garanticen la igualdad de oportunidades y el desarrollo integral de los pueblos originarios
Jueves 22 Junio 2023

La Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), con el objetivo de escuchar las voces y las perspectivas de los habitantes de la zona serrana, instaló en Balleza el Foro Municipal de Participación Indígena Permanente, con la participación de autoridades tradicionales, sociedad civil, organizaciones religiosas y empresariales.

Durante este Foro, las y los residentes de la región compartieron sus propuestas e inquietudes en las mesas de: Justicia y seguridad, Desarrollo social y bien común, Infraestructura y medio ambiente, Desarrollo productivo y Derecho y cultura indígena.

Las autoridades presentes fueron encabezadas por el secretario de Pueblos y Comunidades Indígenas, Enrique Rascón; el alcalde de Balleza, Augusto Medina; así como por Arturo Medina, en representación del Congreso del Estado.

Durante el encuentro, los funcionarios coincidieron en la importancia de expresarse abiertamente y sin limitaciones, a fin de continuar con la consolidación de acciones que atiendan las inquietudes de las y los chihuahuenses de la zona serrana.

Las y los participantes, en una pequeña ceremonia de protesta reafirmaron su compromiso de hablar por el beneficio de las comunidades que representan y a favor de las instituciones a las que pertenecen.

A este primer Foro también asistieron representantes de las comunidades de: Baquireachi, Pinalejo, Bacochi, El Vigueño, El Quelite, Tres Hermanos, Guachamoachi, Tierra Blanca, Las Madres, Mesa Blanca, La Cebolla, Última Agua, El Trigueño y Las Delicias. 

También estuvieron habitantes de Guasachique, El Talayote, La Joya, Arroyo Hondo, Alto de Garrocha, Bacochi, Mesa del Maguey, Cerro Blanco, Los Ángeles, Guasarachi, El Vergel, Laguna Juanota y La Puerta.