Permanecen carreteras de Chihuahua con calificación positiva de Fitch Ratings

La calificadora Fitch Ratings ratificó altas calificaciones a los bonos carreteros emitidos por el gobierno de Chihuahua e incrementó la perspectiva de uno de ellos, de “estable” a “positiva”.

En su informe publicado el 13 de junio pasado, la calificadora otorgó el rango  ‘AAA(mex)vra' en escala mexicana, a las emisiones CHIHCB 13 y CHIHCB 13-2; con “Perspectiva de Estable”, mientras que a la emisión  CHIHCB 13U le ratificó la calificación ‘AA+(mex)vra’, pero desde la perspectiva “estable” a “positiva”.

Presenta JMAS Chihuahua 12 nuevas denuncias por robo de agua potable

Las tomas ilegales se detectaron en diversos puntos del acueducto El Sauz, que suministra del vital líquido al 30 por ciento de la población en la capital del estado

El director ejecutivo de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), Roberto Lara Rocha, presentó esta tarde ante la Fiscalía General del Estado, denuncias por la detección de doce tomas clandestinas de agua potable en el acueducto El Sauz.

Pp. Apoyo a la región serrana, en el desarrollo de capacidades para la seguridad alimentaria 2018

Pp. Apoyo a la región serrana, en el desarrollo de capacidades para la seguridad alimentaria 2018

Definición del programa

El presente programa tiene como fin de motivar el arraigo de las familias en sus comunidades de origen y propiciar un enfoque con la generación de mecanismos de producción tradicional y contribuir al desarrollo comunitario y al acceso al alimento seguro y nutritivo, para satisfacer las necesidades alimenticias y preferencias culturales.

Población objetivo

Programa equipamiento de comedores escolares 2017

Programa equipamiento de comedores escolares 2017

Programa operado con recursos FISE (Fondo de Infraestructura Social para Entidades) a través de COEPI.

Objetivo: El Programa de Equipamiento de Espacios Alimentarios tiene como objetivo contribuir a mejorar las condiciones inmediatas de vida de las personas en situación de vulnerabilidad por la falta en el acceso a la alimentación mediante el equipamiento de espacios escolares alimentarios.