Certifica SFP a titulares y titulares de área de OICS en prevención contra la corrupción

-La certificación está diseñada para prevenir la corrupción y mejorar la eficiencia en los servicios públicos
Jueves 29 Agosto 2024

La Secretaría de la Función Pública (SFP) continúa con los trabajos para la certificación de competencias de 28 titulares y titulares de área de los Órganos Internos de Control (OICS) en el Gobierno del Estado, iniciados durante 2023.

Esta certificación será otorgada por el Centro Evaluador de la SFP, integrado a la Entidad de Certificación de la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua (Upnech).

El Estándar de Competencia EC0500 “Acción con legalidad y prevención de la corrupción en la Administración Pública” de esta capacitación, está inscrito en el Registro Nacional de Estándares de Competencia y fue publicado en el Diario Oficial de la Federación en el año 2014.

Los elementos que conforman el Estándar son: Actuar con apego a la legalidad y normatividad de la administración pública; influir conductas con apego a la legalidad y normatividad de la administración pública, y rendir cuentas en el desempeño como servidor público.

En su mensaje de inauguración, la subsecretaria de Buen Gobierno, Laura Gurza Jaidar, mencionó que esta certificación es un paso fundamental para fortalecer el combate a la corrupción y promover la profesionalización en el servicio público.

“El año pasado se logró un gran avance al certificar a los titulares de los Órganos Internos de Control en este mismo estándar de competencia, hoy se le está dando continuidad a esa tarea tan importante”, indicó.

Víctor Humberto Gutiérrez Sotelo, director General Técnico de Vigilancia y Control de la SFP, mencionó que la transparencia y la eficiencia en el servicio público son fundamentales para construir una sociedad más justa y más próspera.

“Por eso estamos poniendo un gran énfasis en fortalecer éticamente a cada uno de los servidores públicos de esta administración”, dijo.

Detalló que el objetivo de la SFP es reforzar el correcto funcionamiento de las instituciones públicas del Estado, para ser un referente nacional en la consolidación de estrategias que combatan la corrupción.

La capacitación y la profesionalización es una atribución de la SFP que debe comenzar por el personal de la Administración Pública Estatal, sobre todo quienes son los encargados del control interno.