Firman UTCJ y Canaco Juárez convenio para mejorar la gestión de calidad en las MIPyMES

Miércoles 12 Junio 2024

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Ciudad Juárez (Canaco Servytur) y la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ), firmaron un convenio de colaboración para fortalecer a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMES), a través del curso de Alineación en Sistemas de Gestión de Calidad ISO 9001:2015.

El acto protocolario fue encabezado por Elizabeth Villalobos Luna, presidenta de la Canaco; su director general, Luis Felipe Quintana Rocha; Carlos Ernesto Ortiz Villegas, rector de la UTCJ y el director de Vinculación, Óscar Manuel Berumen Martínez.

Ortiz Villegas agradeció a los dirigentes empresariales su disposición y entusiasmo para establecer esta alianza estratégica, la cual marca el inicio de una colaboración fructífera que beneficiará tantos a la comunidad estudiantil, como a las empresas agremiadas a la Cámara.

“A través de este acuerdo, buscamos potenciar diversos proyectos para el desarrollo económico y social. Asimismo, nuestros estudiantes tendrán la oportunidad de realizar sus estadías al interior de las empresas afiliadas a la Canaco, lo que les permitirá aplicar sus conocimientos en un entorno real”, manifestó.

Por su parte, la dirigente empresarial reconoció la contribución que las instituciones de educación, hacen al sector productivo de bienes y servicios por medio de la capacitación, y destacó que la unión de acciones propiciará una mejora en las condiciones de la frontera.

“Tanto el sector productivo, como las instituciones educativas y la sociedad, debemos hacer sinergia para mejorar las condiciones de nuestra ciudad. Actualmente en Ciudad Juárez hay una necesidad muy grande de personal especializado, el cual emigra a otras latitudes porque aquí no encuentra los espacios para desarrollarse”, indicó Villalobos Luna.

La jefa del Departamento de Enlace Empresarial y Estadías, Isla Monserrat Santana Villalobos, agregó que este convenio, mismo que se ofrecerá en colaboración con el Municipio de Juárez, dará la pauta para iniciar con el curso antes mencionado, el cual será gratuito para 20 MIPyMES de la zona fronteriza.