
En una rueda de prensa convocada por la Coordinación de Comunicación Social del Gobierno del Estado de Chihuahua, la Secretaría de la Función Pública (SFP), presentó los resultados de su gestión durante el segundo año de gobierno de la Gobernadora María Eugenia Campos Galván. El evento tuvo lugar como parte del marco del 2º Informe de Resultados de la Gobernadora.
Esta presentación, la SFP subrayó la importancia de un gobierno que responda a las necesidades de la población y que actúe con integridad en todas sus acciones, para seguir fortaleciendo cada una de las acciones llevadas a cabo durante el 2023 en aras de una administración pública eficaz y confiable.
Durante la rueda de prensa, llevada a cabo en las instalaciones de Palacio de Gobierno, participó la Secretaria de la Función Pública, María de los Ángeles Álvarez Hurtado, quien comentó que en el gobierno de María Eugenia Campos se ha enfocado en un modelo humanista donde el bienestar y las oportunidades para la población son prioritarias.
Por eso la SFP, es la institución del Gobierno del Estado encargada de garantizar la eficacia y eficiencia del gobierno, ha desempeñado un papel fundamental en este enfoque.
En su informe, la SFP presentó una descripción puntual de los logros y actividades realizadas durante el año 2023:
Por parte de la Subsecretaría de Investigación y Evolución Patrimonial, la Secretaria mencionó que en el 2023 se presentaron 78,568 declaraciones modificatorias de situación patrimonial y de intereses.
Esta cifra representó un 90.3% del total de servidores públicos del Poder Ejecutivo Estatal, lo que significó incremento significativo en la presentación de declaraciones de situación patrimonial e intereses por parte de los funcionarios públicos, pues casi triplica el 37.4% alcanzado en el último año de la administración pasada.
Álvarez Hurtado señaló que únicamente se pudo alcanzar este récord gracias a más de 10 mil asesorías y capacitaciones que se llevaron a cabo por la SFP a lo largo de todo el año.
Por su parte, Flavia Quiñónez Chávez, Subsecretaria de Asuntos Jurídicos, Contrataciones Públicas y Responsabilidades, comentó que desde el inicio de la administración se generaron, 232 Informes de Presunta Responsabilidad Administrativa (IPRAS) relacionados con 281 implicados. Mientras que en 2023 hubo 98 IPRAS, teniendo así 141 implicados.
La Subsecretaria Flavia Quiñónez, también mencionó que la SFP ha remitido 47 expedientes al Tribunal de Justicia Administrativa por faltas graves y emitió 53 resoluciones por faltas no graves, involucrando a 89 servidores públicos.
“Este año revisamos más de 100 procedimientos de contratación pública, representando un monto de 4 mil 800 millones de pesos ejercidos en procesos de contratación”, señaló.
De igual forma, el Subsecretario de Fiscalización, Osiel Torres Molina, comentó que durante el 2023 la SFP realizó 114 auditorías, 56 fueron realizadas por 7 despachos externos designados por la propia SFP y 2 se llevaron a cabo en coordinación con la SFP Federal.
Estos resultados reflejan el trabajo arduo y profesional de la institución para garantizar un gobierno responsable y al servicio de la ciudadanía, con lo cual la SFP reafirmó su compromiso de la SFP por garantizar el manejo transparente y eficiente de los recursos públicos, mejorar los procesos institucionales, fortalecer el cumplimiento legal y operativo en todas las dependencias y entidades del Gobierno del Estado.