El Gobierno del Estado, a través del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (Icatech), renovó su convenio de colaboración para la formación técnica en energías renovables con las empresas Zuma Energía y AINDA.
Gracias a esta alianza, Icatech pondrá en marcha nuevos programas de capacitación enfocados en energía solar, mantenimiento de sistemas fotovoltaicos y tecnologías limpias.
Lo anterior, con el objetivo de que más chihuahuenses adquieran competencias técnicas de alto nivel y participen activamente en el desarrollo energético del estado.
Durante el primer año de colaboración, 285 hombres y 277 mujeres de los municipios de Jiménez, Camargo, Ahumada, Galeana y Nuevo Casas Grandes participaron en 16 cursos de capacitación del Instituto, con un total de 487 horas de formación con valor curricular, avalados por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Las áreas de especialización incluyeron energías renovables, electricidad básica, computación, mecánica automotriz, STEM, inteligencia artificial y mantenimiento e instalación de paneles solares, alcanzando un 93 por ciento de acreditación (522 personas certificadas).
Además, en la zona del parque solar Jaguar, integrado por las plantas Ahumadas, Terroncitos y El Trece, se capacitó a 288 personas, con una tasa de acreditación del 94.1 por ciento.
Estas instalaciones permiten evitar la emisión de alrededor de 300 mil toneladas de CO₂ anuales, evidenciando el impacto positivo del proyecto tanto en el ámbito ambiental como en el social.
Durante el protocolo, el director general del Icatech, José Arturo Morales Reyes, destacó que la renovación del convenio consolida el trabajo conjunto entre Gobierno, empresas y comunidad.
Por su parte, Alberto Robles, director de Salud, Seguridad, Medio Ambiente y Calidad de Zuma Energía, así como Sergio Luja, de AINDA, expresaron su entusiasmo al celebrar este primer año de trabajo conjunto con el Instituto, y regrenda su compromiso para seguir con las competencias laborales que abren oportunidades en el sector y benefician a las comunidades aledañas al parque solar.