Entregan elementos SWAT de la SSPE chamarras y cobijas en casa hogar de Ciudad Juárez

En un acto de solidaridad durante esta temporada decembrina, oficiales de la Fuerza Especial SWAT, de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), se unieron para brindar abrigo y calor en esta temporada a los residentes de la Casa Hogar “Pan de Vida”, ubicada en la colonia Puerto de Anapra, al poniente de Ciudad Juárez.

Atiende a más de 700 personas Feria de Servicios Profesiones en Jardines de Oriente

Como parte de las acciones de acercamiento directo con la ciudadanía, el Gobierno del Estado por medio de la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), a través de la Dirección Estatal de Profesiones y la Secretaría de Coordinación de Gabinete, puso en marcha en la colonia Punta Oriente la Primera Feria de Servicios Profesionales.

Entrega Estado paquetes alimentarios en comunidades indígenas de la capital

Con el fin de contribuir a la regeneración del tejido social, así como al fortalecimiento alimentario de las familias de los pueblos originarios avecindadas en la capital, el Gobierno del Estado entregó paquetes de maíz y frijol en las comunidades Pájaro Azul y Cerro de la Cruz.

La distribución de este alimento benefició a 100 familias del pueblo rarámuri, acción que fue encabezada por los equipos de trabajo de las secretarías de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI) y de Salud.

Arranca Estado con acciones de estrategia alimentaria en el municipio de Guadalupe y Calvo

El Gobierno del Estado arrancó con los esfuerzos interinstitucionales que encabeza el DIF Estatal en materia de estrategia alimentaria, en el municipio de Guadalupe y Calvo, en donde en conjunto con el Ayuntamiento se busca otorgar apoyo alimenticio a 3 mil familias de pueblos indígenas y dedicadas a la agricultura, que se han visto afectadas por

Lleva Estado estrategia “Juntos por la Sierra Tarahumara” al municipio de Maguarichi

La Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), entregó 18 toneladas de alimento a familias Rarámuri el municipio de Maguarichi como parte de la estrategia integral "Juntos por la Sierra Tarahumara".

En colaboración con el presidente Municipal, Pedro Ignacio Quezada, fueron distribuidos los paquetes alimentarios a cada una de las familias que se dieron cita en la comunidad de Ocóviachi.

Al lugar acudieron además habitantes de las comunidades de Erechuchique, Aguerare, Rancho Colorado, Nachuchique, Nacorchi, Bacuseachi, Huajumar, Sawuaravo y Bolochi.

Distribuye Gobierno del Estado cerca de 50 mil kilos de alimento en 77 comunidades de Batopilas

En el lapso de dos días, personal del Gobierno del Estado que integra las brigadas de atención para la distribución de alimentos en comunidades apartadas de la Sierra Tarahumara, dispersó cerca de 50 mil kilos de maíz y frijol, entre los habitantes de 77 comunidades del municipio de Batopilas.

Estas acciones forman parte de la estrategia para aminorar los daños ocasionados por la sequía severa que afecta a la entidad, que fue declarada en estado emergencia por el Consejo Estatal de Protección Civil a mediados del presente mes.

Inicia Estado entrega de apoyos alimentarios para atender emergencia por sequía extrema

El Gobierno del Estado, a través de sus dependencias, inició con la entrega de apoyos alimentarios como parte de las acciones para atender la emergencia ocasionada por la sequía extrema que afecta a la entidad, con una inversión total de 56 millones de pesos.

La dispersión de alimentos arrancó en el municipio de Batopilas, donde se distribuirán 174 toneladas de maíz y 58 toneladas de frijol en diversas comunidades de pueblos originarios afectadas por las condiciones climáticas adversas.

Reciben 840 familias apoyo alimenticio en Guadalupe y Calvo

Como parte de la estrategia “Juntos por la Sierra Tarahumara”, 840 familias de Guadalupe y Calvo recibieron paquetes de granos de maíz y frijol, en evento encabezado por personal de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI) y la presidencia municipal.

Este esfuerzo conjunto ha tenido un impacto directo en 41 comunidades del municipio, entre las que se encuentran Baborigame, Choreachi, San Francisco de Chinatú, San Isidro, entre otras, donde se han distribuido más de 67 mil kilos de granos esenciales: 50 mil 400 de maíz y 16 mil 800 de frijol.

Capacitan a personal de Centros de Atención Infantil en materia de Protección Civil

Personal de los Centros de Atención Infantil fue capacitado por expertos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), sobre cómo actuar para proteger la integridad de las y los menores ante una situación de emergencia.

El Instituto Chihuahuense de Desarrollo Integral Infantil (ICHDII), informó que participaron en la actividad 62 cuidadoras que atienden a una población de 1,550 infantes en la ciudad de Chihuahua, mismas que recibieron un reconocimiento por concluir el curso satisfactoriamente.