Presenta SDHyBC nuevas oportunidades laborales para adultos mayores y personas con discapacidad

Con el objetivo de promover la inclusión económica de los sectores vulnerables, la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC), a través de la Dirección de Grupos Vulnerables, dio a conocer nuevas vacantes laborales en la ciudad de Chihuahua, dirigidas a adultos mayores y personas con discapacidad.

El secretario Rafael Loera informó que, entre las oportunidades disponibles, se encuentra el puesto de panadero, dirigido a personas mayores de 60 años, que únicamente requieren experiencia previa en un puesto similar y disponibilidad de horario.

Entregan apoyos alimentarios a comunidades indígenas en La Junta

En atención directa a la solicitud de las autoridades tradicionales de La Junta, municipio de Guerrero, fueron entregadas más de dos toneladas de grano a familias indígenas, como parte del programa Juntos por la Sierra Tarahumara.

Esta estrategia es impulsada por el DIF Estatal, en coordinación con la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI).

Fueron más de 80 las familias beneficiadas con insumos alimentarios, que son esenciales para su seguridad alimentaria.

Concluye recepción de solicitudes para apoyos alimentarios de adultos mayores y personas con discapacidad

La Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC), dio a conocer que la Dirección de Grupos Vulnerables y Prevención a la Discriminación, concluyó con éxito el proceso de recepción de solicitudes para las convocatorias de los programas de apoyos alimentarios dirigidos a personas mayores y personas con discapacidad.

Invitan a presentar documentos para el programa de apoyo por discapacidad permanente

 

La Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC), a través de la Dirección de Grupos Vulnerables, anunció que la recepción de documentos para el programa de apoyo económico a personas con discapacidad permanente 2025, se llevará a cabo los días jueves 3 y viernes 4 de abril en la capital del estado.

Convoca Gobierno del Estado a productores a obtener subsidios para el cultivo de avena

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), invitó a las y los productores agrícolas a participar en el esquema de apoyo a la producción agrícola con subsidio para semilla de avena.

Este programa tiene como objetivo fortalecer la producción agrícola y contribuir a la disponibilidad de forraje para el estado, mediante el apoyo a las y los productores para adquirir insumos esenciales.

Apoya DIF Estatal a 1,700 familias de la Sierra Tarahumara con maíz y frijol

El DIF Estatal, en conjunto con diversas dependencias, entregó dotaciones de maíz y frijol en beneficio de 1,700 familias, como parte de los trabajos de la estrategia interinstitucional “Juntos por la Sierra Tarahumara”.

Un total de 72 toneladas de grano fueron distribuidas a miembros de comunidades en situación de vulnerabilidad en la entidad, a fin de impulsar el acceso a alimentos saludables para garantizar el desarrollo integral de las y los chihuahuenses. 

Invita ICHEA a jornada nacional de alfabetización

 

Con el objetivo de apoyar a personas jóvenes y adultas con el aprendizaje de la lectura y la escritura, los días 21, 22 y 23 de marzo se llevará a cabo la Primera Jornada Nacional de Incorporación para la Alfabetización en la entidad.

El director general del Instituto Chihuahuense de Educación para los Adultos (ICHEA), Mario Eberto Javalera Lino, invitó a las personas mayores de 15 años que no saben leer ni escribir, o que no han concluido su primaria o secundaria, a beneficiarse de esta iniciativa.

Inauguran sala de lactancia en instalaciones de la UT Paso del Norte

La Universidad Tecnológica Paso del Norte (UTPN) inauguró su nueva sala de lactancia, un espacio diseñado para brindar comodidad y apoyo a las madres de familia durante la primera etapa de crianza de sus hijas e hijos.

El área se ubica en la planta baja del Edificio A y cuenta con un frigobar, microondas, dispensador de agua caliente y agua fría, cambiador para bebés, despachador de jabón y otros dos de servilletas, una mesa y dos sillas acojinadas. Para este equipamiento se destinó una inversión de 30 mil pesos.