Premia SEyD a instituciones educativas ganadoras de desfiles cívicos

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) llevó a cabo la ceremonia de premiación de los contingentes educativos ganadores de los desfiles cívicos conmemorativos del Inicio del Movimiento de Independencia y de la Revolución Mexicana, efectuados en el año 2022.

El evento se efectuó en el Salón 25 de Marzo de Palacio de Gobierno y fue encabezado por la secretaria de Educación y Deporte, Sandra Elena Gutiérrez Fierro, en compañía de autoridades de Educación Básica, Media Superior y Superior.

Inauguran exposición de artesanía textil ralámuli en Casa Redonda

Entre las actividades realizadas en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, la Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua, a través del Departamento de Culturas Étnicas y Diversidad, inauguró la exposición “Hilando saberes”, muestra en la que se exhiben resultado del taller de telar impartido en el año 2022 a mujeres de las comunidades ralámuli, chatino y warijó.

Comparten hablantes de lenguas indígenas experiencias para crear materiales didácticos

Como parte de las actividades en conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna, la Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua, a través del Departamento de Culturas Étnicas y Diversidad, presentó la charla "Experiencias en el desarrollo de materiales en lenguas indígenas: ralámuli y tének", que estuvo a cargo de Sewá Morales, de la comunidad tarahumara, y Luis Flore

Comparten hablantes de lenguas indígenas experiencias para crear materiales didácticos

Como parte de las actividades en conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna, la Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua, a través del Departamento de Culturas Étnicas y Diversidad, presentó la charla "Experiencias en el desarrollo de materiales en lenguas indígenas: ralámuli y tének", que estuvo a cargo de Sewá Morales, de la comunidad tarahumara, y Luis Flores, de la comunidad tenék.

Exponen hablantes de pueblos originarios en el Congreso Estatal necesidades urgentes para la conservación de las lenguas

La sesión solemne del Congreso del Estado del 21 de febrero se denominó “Las lenguas toman la tribuna”, dónde la titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Enríquez, en compañía de mujeres de cuatro comunidades originarias del estado, expusieron las necesidades más urgentes para el correcto uso de las políticas lingüísticas actuales.

Exponen hablantes de pueblos originarios en el Congreso Estatal necesidades urgentes para la conservación de las lenguas

La sesión solemne del Congreso del Estado del 21 de febrero se denominó “Las lenguas toman la tribuna”, dónde la titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Enríquez, en compañía de mujeres de cuatro comunidades originarias del estado, expusieron las necesidades más urgentes para el correcto uso de las políticas lingüísticas actuales. 

Director español José Miguel Rodilla dirigirá concierto de la Temporada de Invierno de la OFECH

Como parte de la Temporada de Invierno de la Orquesta Filarmónica del Estado de Chihuahua (OFECh), la Secretaría de Cultura invita al concierto "La oración del Torero - Concierto para Oboe de Strauss”, a cargo del director español José Miguel Rodilla y de la solista Rosana Salgado, el viernes 24 de febrero a las 20:00 horas en el Teatro de los Héroes. 

Asciende a 30 MDP tope destinado al Estímulo Fiscal para la Cultura y las Artes “Eká”

Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura, invita a creadoras y creadores, así como gestoras y gestores culturales, a participar en el programa para acceder a los recursos derivados del Estímulo Fiscal para la Cultura y las Artes “Eká”, cuya convocatoria 2023 estará abierta hasta el 24 de marzo.

En esta edición el techo asciende a 30 millones de pesos, suma que será destinada al desarrollo de proyectos culturales en las categorías de Desarrollo Artístico y Cultural, Cinematografía, Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural e Infraestructura Cultural.