Se expresan niñas y niños menonitas y ralámuli a través de la poesía en sus lenguas maternas

La Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua, en coordinación con el Programa de Desarrollo Cultural Infantil “Alas y Raíces” y el comité del Museo y Centro Cultural Menonita A.C., realizó la presentación de “Palabras y destellos”, un libro ilustrado, compuesto por 25 haikus (poemas b

Inaugura gobernadora Maru Campos obras de remodelación en albergues para menores migrantes en Ciudad Juárez

La gobernadora Maru Campos presidió en Ciudad Juárez, la ceremonia de inauguración de las obras de remodelación de los albergue para niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados, “Nohemí Álvarez Quillay” y la “Casa del Menor Migrante”.

Los trabajos consistieron en la ampliación del dormitorio común, las áreas familiares, del taller de cocina, el audiovisual, la biblioteca y la bodega general, con una inversión de 23 millones 800 mil pesos, aportada por el Gobierno del Estado, en coordinación con el Sistema DIF Nacional.

Fomenta Secretaría de Cultura el idioma ralámuli en ciudad Cuauhtémoc

Con la finalidad de promover el uso de los idiomas indígenas y ampliar los conocimientos acerca de las culturas originarias, actualmente se lleva a cabo un taller de ralámuli en la ciudad de Cuauhtémoc, donde se capacitan un total de 25 personas interesadas en conocer más acerca de uno de los pueblos originarios del estado de Chihuahua.

Este curso se realiza por medio de la Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua, a través del Departamento de Culturas Étnicas y Diversidad, en coordinación con el Instituto de Cultura de Cuauhtémoc