Muestra alza pacientes intubados por COVID-19 con 84 casos, de 308 hospitalizados en la entidad

El reporte epidemiológico de la pandemia de COVID-19 en el estado de Chihuahua muestra que al 23 de abril hay 63 mil 077 contagios acumulados tras sumarse 260 nuevos casos, mientras que el número de fallecimientos se incrementó a 6 mil 317 al confirmarse 49 decesos más.
Los municipios que confirmaron nuevas defunciones son Juárez con 23, Chihuahua con 17, Delicias con 3, así como un caso en cada una de las poblaciones de Camargo, Jiménez, Saucillo, Namiquipa, Bocoyna y Julimes.

Recibe Centro Estatal de Cancerología acelerador lineal para radioterapias no invasivas

El Centro Estatal de Cancerología recibió este jueves el nuevo acelerador lineal para brindar radioterapias no invasivas a pacientes oncológicos en el estado de Chihuahua, mismo que tiene un costo de 28.6 millones de pesos y que fue donado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)
El Centro de Cancerología informó que actualmente cuenta con una bomba de cobalto con la cual se atienden hasta 90 pacientes diarios.

Amplían recorrido de las rutas de transporte Punta Oriente y Villas del Prado

En la constante revisión de las solicitudes para ampliar el servicio a nuevas colonias y sectores de la ciudad, la Dirección de Transporte de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, aprobó la prolongación de las rutas Punta Oriente y Villas del Prado.
De esta manera, las personas usuarias del transporte público urbano colectivo, de los fraccionamientos Portal del Real, Puerta Savona, y Jardines de San Agustín, ubicados al sur de la ciudad, reducirán la distancia que hacen al caminar hasta la parada más cercana.

Presentará Gobernador iniciativas de reformas para fortalecer combate a violencia contra las mujeres

El gobernador Javier Corral Jurado enviará al Congreso del Estado, un paquete de iniciativas de reformas para fortalecer las estrategias que promuevan una vida libre de violencia contra las mujeres, jóvenes y niñas, además de una atención integral con perspectiva de género.
El mandatario estatal informó que el paquete, que será entregado este viernes 23 de abril a los legisladores, es producto del diálogo sistemático establecido con el Movimiento Estatal de Mujeres (MEM), desde hace más de un año.

Alerta Protección Civil: rachas de viento pueden superar los 75 km/h este jueves y viernes

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) pide tomar precauciones frente a las ráfagas de viento que este jueves y viernes podrían superar los 75 kilómetros por hora (km/h) en la entidad.
Señaló que este jueves 22 el Frente Frío 52 y su masa de aire asociada en interacción con la corriente en chorro generarán un ambiente de frío a fresco por las mañanas, y de cálido a caluroso por la tarde, con cielo mayormente nublado aunque sin lluvias, y viento de 10 a 25 km/h.

Confirma Salud 309 nuevos contagios y el deceso de 57 personas más en el último reporte epidemiológico

En el último reporte epidemiológico COVID-19, la Secretaría de Salud confirmó un total general de 62 mil 817 casos, con 309 nuevos positivos, así como un acumulado de 6 mil 268 personas fallecidas, con 57 decesos más en la entidad.
El informe indica que 30 de las nuevas defunciones corresponden a Juárez, 12 a Chihuahua, 6 a Delicias, 3 a Cuauhtémoc, uno a Meoqui, uno a Jiménez, uno a Guerrero, uno a Madera, uno a Janos y uno a Matachí.

Anuncia Ichijuv a las y los nuevos integrantes del Consejo Estatal de la Juventud

El Instituto Chihuahuense de la Juventud (Ichijuv) dio a conocer a las y los 30 jóvenes seleccionados para integrar el Consejo Estatal de la Juventud, en el periodo 2021-2023.
Como organismo plural, cuenta con paridad de género, y sus integrantes representarán a los municipios de Chihuahua, Ciudad Juárez, Camargo, Cuauhtémoc, Delicias, Bocoyna, Guerrero, Nuevo Casas Grandes, Parral, Ojinaga, y Rosales, detalló la dependencia.

Se registra 7% más de movilidad que cuando se dio el máximo pico de contagios, alertan

El estado de Chihuahua registra actualmente una movilidad del 7 por ciento mayor a la que se registró en octubre, lo cual es crítico porque si no se controla este aspecto la crisis de salud puede ser mayor a la que se presentó en hace siete meses, expresó Gilberto Aquino, investigador de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh).
“Actualmente estamos en una situación crítica”, declaró el catedrático durante la conferencia de prensa diaria de la Secretaría de Salud para informar sobre la situación de la pandemia en la entidad.