Se pronostican hasta 39°C en Ojinaga, Janos y Ciudad Juárez

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que para este lunes 14 de junio se esperan temperaturas máximas de hasta 39°C en Ojinaga y Ciudad Juárez, así como de 34°C en Chihuahua, además de rachas de viento superiores a 55 kilómetros por hora (km/h) en el norte, occidente, suroeste y noreste del estado.
Dio a conocer que entre las temperaturas más altas registradas durante este domingo 13, destacó Urique con 46.3°C, Ojinaga 40.9°C, Janos 40.5°C, Chínipas 39.8°C, y Ahumada 39.2°C.

Registra Secretaría de Salud 26 nuevos casos por COVID-19 en el estado

El reporte diario de la Secretaría de Salud arroja 26 casos confirmados de COVID-19, por lo que la suma total se incrementó a 69 mil 633 contagios durante lo que va de la pandemia en la entidad, ocasionada por el virus SARS-CoV2.
La dependencia informó que, de acuerdo al registro, no hubo en las últimas 24 horas decesos por esa causa, por lo tanto, la cifra de fallecimientos se mantuvo en 7 mil 131.
De los cuales 3 mil 445 han ocurrido en Ciudad Juárez; 1 mil 826 en la ciudad de Chihuahua; 393 en Delicias; 275 en Cuauhtémoc; 267 en Parral y 103 en Camargo.

Supera la entidad los 69 mil 600 casos confirmados de COVID-19

Con 77 nuevos casos registrados, el estado de Chihuahua llegó a los 69 mil 607 contagios de COVID-19, de acuerdo con el reporte que diariamente da a conocer la Secretaría de Salud.
El informe detalla que Juárez registró el mayor número de infecciones por SARS CoV-2 con 34 nuevos casos, con los que acumula 32 mil 178; Chihuahua 16, para un total de 20 mil 607 y Guachochi 12 nuevos casos, con los que llegó a 596.

Con inauguración del Registro Civil en Ciudad Juárez, arranca el Maratón de Obras

Este lunes se realiza la reapertura de la antigua Casa del Administrador, ubicada en la intersección de la Ave. Vicente Guerrero y Juárez del centro histórico de esta frontera, que desde sus inicios funcionó como centro de salud y que ahora da paso a las oficinas del Registro Civil.
Con esta inauguración encabezada por el Gobernador del Estado, Javier Corral Jurado, se arranca la jornada "Maratón de Obras", en la que se entregarán decenas de obras en todas las regiones del estado.

Colaboran DIF Estatal y STPS en erradicación del trabajo infantil

En el marco de la conmemoración del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes del DIF Estatal Chihuahua, participan en el diseño e implementación de acciones para inhibir el empleo en la niñez y la adolescencia en actividades prohibidas.
José Castañeda Pérez, titular de la Procuraduría, informó que desde 2018 trabajan de la mano de la Comisión Interinstitucional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida (CITI).

Rinden protesta integrantes del Consejo Estatal de la Juventud 2021-2023

El Instituto Chihuahuense de la Juventud (Ichijuv) llevó a cabo la toma de protesta de ley a las y los 30 nuevos integrantes del Consejo Estatal de la Juventud en su periodo 2021-2023.
Esta figura se conforma por líderes juveniles en diversos ámbitos sociales, como el político, cultural, académico, deportivo y de la sociedad civil organizada, procedentes de 10 municipios diferentes.
De igual manera garantiza la paridad de género al contar con 15 participantes del sexo femenino, e igual número del masculino.

De Chihuahua para todo México: Parral en la obra de Carlos Montemayor

La Secretaría de Cultura de Chihuahua invita al público en general a presenciar la Conferencia Magistral "Parral en la obra de Carlos Montemayor", impartida por el historiador Jesús Vargas.
En el marco de las Jornadas Carlos Montemayor 2021, se llevará a cabo este conversatorio el próximo domingo 13 de junio, en punto de las 17:00 horas; evento que se transmitirá de manera virtual por las redes sociales de la Secretaría de Cultura: www.facebook.com/CulturaChih.

Inicia proceso de Cambios de Adscripción en Educación Básica para el ciclo escolar 2021-2022

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) a través de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm), inició el viernes 11 de junio con el proceso de Cambios de Adscripción en Educación Básica para el ciclo escolar 2021-2022.
Ante la contingencia de salud por el COVID-19, el evento se realiza de manera virtual, por lo cual, las y los participantes fueron notificados con anticipación sobre la modalidad y el mecanismo que se estará empleando para dicha acción.