Plan Emergente de Chihuahua el de mayor monto y alcance en el país

El Fondo del Plan Emergente de Apoyo y Protección a la Salud, Empleo e Ingreso Familiar de Chihuahua, el cual ya es de 3 mil 241.4 millones de pesos, es el de mayor monto, profundidad y alcance en el país, por encima de Yucatán y Jalisco que son los que más han destinado a esta contingencia, informó el gobernador Javier Corral Jurado.

En el programa virtual No. 6 de Chihuahua Adelante, para dar a conocer a la ciudadanía los avances del Plan Emergente, el mandatario dijo además que no solo es el de mayor monto, sino de también de mayor profundidad y alcance.

Se suma UT Paquimé a fabricación altruista de caretas para el sector salud

Como parte su compromiso social y comunitario, la Universidad Tecnológica de Paquimé (UT Paquimé) inició con la elaboración de caretas de protección facial para personal del sector salud de la localidad.

La fabricación estuvo a cargo de integrantes de la carrera de Tecnologías de la Información, en el área Entornos Virtuales y Negocios Digitales, pues dispone del equipamiento necesario.

Se requieren aportaciones federales extraordinarias ante COVID-19: Javier Corral

Se debe exigir al Gobierno Federal que ocupe el lugar que le corresponde en esta cita con la historia y entregar recursos extraordinarios a las entidades federativas para fortalecer las capacidades de los sistemas de salud, así como un programa de subsidios fiscales y apoyos a las micro, pequeñas y medianas empresas, declaró el gobernador Javier Corral Jurado en su participación virtual en el Diálogo por la Reconstrucción Nacional Futuro 21.

Medidas son drásticas pero necesarias para aplanar la curva de COVID-19: Salud

Autoridades de la Secretaría de Salud reiteraron que las medidas que se están tomando son drásticas y son duras, pero responden a una estrategia necesaria para tratar de aplanar la curva de incidencia de casos COVID-19 en el estado.

Entre las medidas drásticas, la subdirectora de Medicina Preventiva y Promoción de la Salud, Leticia Ruiz González, enumeró las multas por viajar más de dos adultos en un mismo vehículo; el uso obligado de cubrebocas en el transporte, en lugares públicos y donde haya cercanía de personas en centros de trabajo esenciales, entre otras.

Se extiende COVID-19 a Delicias, Ascensión y Guerrero y sube a 236 casos confirmados

Delicias, Ascensión y Guerrero, se suman a los municipios de Chihuahua con presencia de COVID-19 que reporta 236 casos confirmados y un total de 40 fallecimientos, informó la secretaría de Salud del Gobierno del Estado.

Además son 20 las personas que se han recuperado, 447 han sido descartados y se tienen 205 casos sospechosos.

Si no hay solidaridad y cumplimiento de medidas preventivas, hay sanción: Gobernador

—“La gente no hace caso. Estamos hablando de vidas y con la vida no se juega, con la salud no se juega”, señala el mandatario estatal y llama a todas y todos a cumplir el Acuerdo publicado el domingo 19 de abril

Las multas de vialidad que se empezaron a aplicar a automovilistas por violentar el Acuerdo 064/202 y transportar a más de 2 personas adultas, tienen el propósito de inhibir la movilidad durante la contingencia, cuidar la salud y salvar vidas, señaló el gobernador Javier Corral Jurado.

Proporciona Hacienda contactos y alternativas para el pago de derechos con descuento

Para complementar las diversas medidas de apoyo, tendientes a reducir la afectación económica que afrontan las familias chihuahuenses, derivada de la contingencia COVID-19, Gobierno del Estado amplía hasta el mes de junio, el programa de descuentos en el pago de derechos vehiculares, licencias de conducir, expedición de actas y permisos provisionales.

Necesitamos que la Federación volteé a ver a Chihuahua: Javier Corral

El gobernador Javier Corral Jurado señaló que es necesario que la Federación volteé a Chihuahua con aportaciones extraordinarias, particularmente para el sector salud, para seguir fortaleciendo los hospitales, las unidades médicas, para seguir estimulando al personal en prestaciones y salarios y comprando equipos.

Destacó que los fondos del Plan Emergente de Apoyo y Protección a la Salud, Empleo e Ingreso Familiar por 3 mil 241.4 millones de pesos, que puso en marcha el 3 de abril, no cuentan con ninguna aportación del Gobierno Federal.