Reconoce Conamer a Chihuahua entre los primeros estados en emitir regulaciones por COVID-19

La Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), reconoció al Estado de Chihuahua, en una medición nacional, como uno de los primeros seis que ha emitido regulaciones en todos los rubros pertinentes para hacer frente a la emergencia sanitaria generada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19) y contribuir a la disminución de los casos de contagio y protección de la economía subnacional.

También se aumentará prima de seguro de vida para “Héroes de la Salud”

El sector empresarial apoya también la estrategia de fortalecimiento en el área médica al ofrecer 5 mil cubrebocas, pruebas PCR y demás equipo de protección

En el marco de la emergencia por COVID-19, el programa Héroes de la Salud del Gobierno del Estado de Chihuahua, propone ampliar la prima del seguro de vida del personal de este rubro a un millón de pesos, anunció el gobernador Javier Corral en su programa informativo ¡Chihuahua Adelante!

Aumenta a 460 mdp inversión para reconversión y fortalecimiento del Sector Salud

En la segunda emisión del programa ¡Chihuahua Adelante! que se transmite por internet, el gobernador Javier Corral Jurado informó que aumentó a 460 millones de pesos (mdp) el fondo para el fortalecimiento a la salud, ya que el Plan Emergente de Apoyo y Protección a la Salud, Empleo e Ingreso Familiar contemplaba inicialmente 357 mdp para este rubro.

Han fallecido 22 personas en el estado por COVID-19 y suman 117 confirmados

La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado informó que al 15 de abril del 2020, se tienen en Chihuahua un total de 117 casos confirmados de COVID-19 y el número de fallecimientos aumentó a 22.

De los 117 confirmados, 82 pertenecen a Ciudad Juárez, 25 a la ciudad de Chihuahua, cuatro a Bachíniva, una a Cuauhtémoc, uno a Ojinaga, dos en Namiquipa, uno a Meoqui y uno Julimes. La información muestra que el 64 por ciento (%) son del sexo masculino y 36 % del femenino.

Además, son ya 232 casos descartados y 219 casos sospechosos.

Exhorto de Gobernación Federal a Diario de Chihuahua y Diario de Juárez

Con fundamento en la fracción VIII del artículo 40 de su Reglamento Interior, la Secretaría de Gobernación, a través de la Dirección General de Medios Impresos, hace un atento exhorto a los periódicos El Diario de Juárez y El Diario de Chihuahua para que no difundan información falsa en relación con la pandemia de COVID—19 que se vive en su entidad y en el país en general.

Gobernación es la secretaría de los Derechos. Respalda y reconoce los derechos a la salud y a la libertad de expresión, por eso, llama a promoverlos mediante la difusión de información veraz.

Ofrece Ichmujeres asesoría y acompañamiento a víctimas de agresiones del sector salud

Ante las expresiones de discriminación y agresiones de las que el personal médico ha sido víctima en recientes días, la directora del Instituto Chihuahuense de las Mujeres (Ichmujeres), Emma Saldaña Lobera, ofreció el servicio de la Unidad de Atención a Casos de Acoso y Hostigamiento.

La funcionaria expresó su solidaridad a quienes ponen en riesgo su salud y su vida, al atender a la población por la contingencia sanitaria de COVID-19, y reiteró el apoyo para las médicas y enfermeras que sean violentadas dentro y fuera de los hospitales, con asesoría y acompañamiento.

Invita Gobierno del Estado a registrar proyectos para ocupación temporal

Como parte del Plan Emergente de Apoyo y Protección a la Salud, Empleo e Ingreso Familiar de Gobierno del Estado de Chihuahua, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) inició el registro de proyectos con fines comunitarios y sociales, para la ocupación temporal de quienes enfrenten la disminución de su ingreso, con motivo de las medidas de seguridad sanitaria.

Este Plan Emergente de Ocupación Temporal está dirigido a instituciones públicas, privadas y organizaciones de la sociedad civil, que generen ocupaciones temporales en los 67 municipios del estado.

Lanzan DIF Estatal y OSC Directorio Emergente para atención del aislamiento social

El DIF Estatal, a través del Centro Estatal de Fortalecimiento Familiar, en vinculación con la Red de Fortalecimiento Familiar, Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y dependencias gubernamentales, lanzó un Directorio Emergente, para coadyuvar como medida preventiva por cualquier situación de emergencia derivada del aislamiento social por COVID-19.