Invitan al Cuarto Reencuentro Ojinaguense el 30 y 31 de marzo

Destacadas personalidades de las ciudades de Ojinaga, Chihuahua y Presidio, Texas, invitan al público en general, a disfrutar de las activiodades que se llevarán a cabo como parte del 4º Reencuentro Ojinaguense, a celebrarse los días 30 y 31 de marzo próximo.
 
Víctor Sotelo, coordinador general del evento, dijo que las ediciones anteriores generaron turismo, derrama económica y sobre todo, la fraternidad de los habitantes, por lo cual se decidió innovar para mejorar la edición de este año.
 

Desarrollarán proyectos productivos con pueblo O´oba de la región de Madera

Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal para los Pueblos Indígenas (COEPI), y con la participación de otras dependencias estatales,  realizan giras de trabajo para incentivar diversos proyectos productivos, así como para preservar y fomentar la cultura del pueblo O´oba (Pima) de la región de Madera.
 
La primera reunión se efectuó en la cabecera municipal de Madera y en la comunidad de El Cable, en la cual participaron la titular de COEPI, María Terersa Guerrero Olivares, el presidente municipal de Madera, Jaime Torres, en coordinación con personal de

Deposita Hacienda a Chihuahua los primeros 450 mdp de convenio logrado con Gobierno Federal

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público hizo un primer depósito al Gobierno del Estado de Chihuahua por 450 millones de pesos de los 900 millones convenidos con el Gobierno Federal, informó el gobernador Javier Corral Jurado.
 
Entrevistado en Noticias MVS con Luis Cárdenas, explicó que la otra mitad, otros 450 millones se depositarán el lunes 5 de marzo, de acuerdo con el nuevo convenio que se firmó con Hacienda el pasado viernes.
 

La película “Después del azul” vuelve a la Cineteca Chihuahua 16 y 17 de febrero

Como parte de la programación de la Cineteca Nacional Extensión Chihuahua, el viernes 16 y el sábado 17 de febrero, se presentará en la Sala Erasmo Palma del Centro Cultural Bicentenaro Carlos Montemayor, la película “Después del azul”, del creador cinematográfico chihuahuense, Octavio Gasca.
 
Durante el año 2017, el largometraje “Después del azul” recibió importantes reconocimientos en diversos festivales internacionales, colocándose en la mira a nivel mundial, al obtener primeros lugares en varios de ellos, lo cual ha significado un logro de gran trascendencia p

El águila real contribuye en Chihuahua al equilibrio de ecosistemas

En el desierto chihuahuense, se tiene un registro de 37 parejas de águila real, que recorren territorios de hasta 100 kilómetros cuadrados en busca de presas; por lo que están consideradas como importantes controladores de población de pequeños mamíferos, contribuyendo así a mantener un equilibrio en los ecosistemas.
 
Es por ello que la importancia del águila real es estratégica, ya que actúa como especie indicadora del buen estado y conservación de los pastizales, detalló Cecilia Olague Caballero, secretaria de Desarrollo Urbano y Ecología.
 
<

Firman convenio Secretaría de Salud y banco de tejidos Novoinjertos

**Para la procuración, proceso y seguimiento de tejidos músculo esqueléticos, con fines terapéuticos
 
**Beneficiará a pacientes de escasos recursos
 
La Secretaría de Salud llevó a cabo la firma de un convenio con el banco de tejidos Novoinjertos S.C., con el objetivo de llevar acciones de procuración, proceso y seguimiento a tejidos músculo esqueléticos con fines terapéuticos.
 

Firman convenio Secretaría de Salud y banco de tejidos Novoinjertos

La Secretaría de Salud llevó a cabo la firma de un convenio con el banco de tejidos Novoinjertos S.C., con el objetivo de llevar acciones de procuración, proceso y seguimiento a tejidos músculo esqueléticos con fines terapéuticos.
 
Con este compromiso, se pretende que un porcentaje de lo que se genere en el banco de tejidos en Chihuahua, se retribuya de forma gratuita en beneficio de pacientes de escasos recursos
 
El secretario de Salud, Ernesto Ávila Valdez, destacó la importancia de esta colaboración, que vienen a reforzar el tema de don

Realizará Coespris operativo de verificación a centros recreativos

-Recomiendan presentar quejas y denuncias vía telefónica

La Gerencia de Operación Sanitaria de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, iniciará el operativo de revisión a centros recreativos a partir del próximo 20 de marzo, con el objetivo de garantizar el apego a las normas sanitarias por los establecimientos.

Este programa consiste en la verificación de albercas públicas, balnearios y aguas termales que se abastecen con agua rodada. Entre los aspectos que se toman en cuenta durante estas revisiones son los siguientes: