Invita Secretaría de Salud a adolescentes a acudir a servicios amigables que ofrecen centros de salud

En el marco de la conmemoración del “Día Nacional para la Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes”, la Secretaría de Salud exhorta a la población joven, a acercarse a los servicios amigables que ofrecen los centros de salud, para mantenerse informados sobre sus derechos sexuales y reproductivos.
 
Actualmente el embarazo en adolescentes constituye un problema multifactorial, que repercute alterando el proyecto de vida de la adolescente embarazada, de su pareja y de sus familias, así como también su salud y  su desarrollo psicosocial.
 

Brindan talleres a niñas, niños y adolescentes de comunidades indígenas, como parte del programa “Ayena”

Con el objetivo de fomentar el arraigo a las actividades culturales tradicionales, la Comisión Estatal para los Pueblos Indígenas (Coepi), lleva a cabo la realización de diversos talleres, como parte del programa Ayena (que en rarámuri significa “estamos de acuerdo”), a desarrollarse en comunidades indígenas localizadas dentro del área de influencia del gasoducto El Encino-Topolobampo,
 

Tiene la Universidad Tecnológica de la Babícora el invernadero más grande del país

La Universidad Tecnológica de la Babícora, ubicada en el municipio de Namiquipa, cuenta con el invernadero más grande de México en una institución de educación superior; actualmente sus 2 mil 300 metros cuadrados se encuentran sembrados al 100 por ciento con plantación de tomate, pepino y calabaza.
 
Erik Gabriel Loya Ruiz, rector de la UT de la Babícora, informó que hace dos años, el invernadero dejó de operar debido a los daños que sufrió por las fuertes ráfagas de viento, por lo cual desde el inicio de su gestión en la universidad, se dieron a la tarea de reconstruirlo.

Distribuye Ichmujeres información para prevenir violencia en contra de las mujeres

El Instituto Chihuahuense de las Mujeres encabezado por su directora y parte del personal distribuyeron esta mañana dípticos con información que busca prevenir la violencia en contra de las mujeres, además de repartir globos de color naranja como símbolo de la conmemoración de Día Naranja, instituido por la Organización de las Naciones Unidas como una fecha para hacer conciencia y erradicar la violencia contra las mujeres en el mundo.
 

Anuncian inicio del Programa de Mejoramiento de Vivienda para Familias y Comunidades Indígenas

Con una inversión de casi 23 millones de pesos, se anunció el inicio del Programa de Mejoramiento de Vivienda para Familias Indígenas en Ciudad Juárez, el cual está a cargo de la Comisión Estatal para los Pueblos Indígenas (COEPI) y de la Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura (COESVI) en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social (SDS).
 
El gobernador del Estado, Javier Corral Jurado, fue quien anunció este programa durnte un evento realizado en una escuela de la colonia Tarahumara.
 

Abren Jornadas Informativas Chihuahua sobre autismo

Del 26 al 30 de septiembrese, se desarrollarán las Jornadas Formativas Chihuahua, orientadas a informar a las familias de personas con el trastorno del espectro del autismo, a través de expertos que comparten las últimas actualizaciones a nivel internacional.
 
La estadística internacional señala que uno de cada 150 infantes en el mundo, presenta algún grado de trastorno del autismo, y las cifras aumentan un 17 por ciento anualmente, con manifestaciones en los tres primeros años de vida.
 

La Secretaría de Desarrollo Municipal coordina realización de audiencias públicas del gobernador en Guachochi

Las Audiencias Públicas que encabeza el gobernador del Estado, Javier Corral Jurado, han dado amplios y favorables resultados para los chihuahuenses, pues al llevar hasta las distintas localidades, la presencia de secretarios y representantes de las diferentes direcciones de las dependencias estatales, facilita que diversos trámites relacionados con la función pública, se agilicen y generen en lapoblación una percepción más clara y de cercanía con los gobernantes.
     

Acuerdan autoridades y productores suspender extracción de agua de la presa Francisco I. Madero

Funcionarios de la administración estatal y de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), anunciaron a productores de la región centro-sur del estado, que ha sido suspendida la extracción de agua de la presa Francisco I. Madero, conocida también como “Las Vírgenes”.
 
En reunión celebrada la tarde de este lunes 25 de septiembre, productores agrícolas y pecuarios del Distrito de Riego 05, fueron informados sobre el parrticular por autoridades estatales y federales, ya que se encuentra en un 95% de su capacidad y ya no representa riesgo de desbordamiento.