Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Otorga Registro Civil de Chihuahua más de 6 mil actas de doble nacionalidad

Mediante el programa “Soy México”, el Registro Civil del Estado de Chihuahua, otorgó de manera gratuita actas de doble nacionalidad a un total de 6,388 personas, hijas o hijos de padres mexicanos, pero que nacieron en los Estados Unidos de América.
 
De esa forma, toda la población que alcanzó el beneficio de “Soy México”, regularizó su condición de mexicanidad de derecho, ya que, al no contar con un acta de nacimiento, no tenían acceso a programas de seguridad social, de salud o de educación, informó Inés Aurora Martínez Bernal, directora del Registro Civil.
 

Corral realizará primera audiencia pública en la ciudad de Chihuahua

El Gobierno del Estado dará inicio en la ciudad de Chihuahua, este miércoles 14 de diciembre, a las audiencias públicas con un trato cercano y “En Confianza con el gobernador”, a partir de las 11:00  y hasta las 17:00 horas, en Palacio de Gobierno, en donde el mandatario estatal, Javier Corral, atenderá personalmente a los ciudadanos que requieran una entrevista directa con él.
 

Gobierno del Estado ha puesto el ejemplo para que todo mando policiaco tenga vigente su examen de confianza: Corral

El Gobierno del Estado ha puesto  el ejemplo para que todo comandante, jefe policiaco o fiscal, tenga vigente  su  examen de confianza, dijo el gobernador Javier Corral durante conferencia de prensa, en la que señaló que se ha estado pidiendo a todos los presidentes municipales, sin excepción alguna, cumplir con el acuerdo del Sistema Nacional de Seguridad, que hace obligatorio el examen de confianza, no solo para los principales mandos policiacos, sino para los directores de seguridad pública.
 

Gobierno del Estado y BDAN firman convenio de recursos para equipamiento de rellenos sanitarios

El Gobernador Javier Corral, acompañado de María Elena Giner, administradora general de la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza (COCEF) y Alex Hinojosa, director general adjunto del Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN), firmaron un contrato de recursos no reembolsables, por 1.1 millones de dólares, para financiar la adquisición de equipo para la operación de los rellenos sanitarios, de los municipios de Ahumada, Nuevo Casas Grandes y Madera.
 

Asignan plazas a docentes de educación básica

Chihuahua, Chih.- Con el fin de brindar una mayor legalidad y transparencia, se llevó a cabo el segundo proceso de asignación de plazas docentes en el nivel de educación básica en una ceremonia pública, realizada en el auditorio “Leonardo Da Vinci” del Museo Centro Semilla.
 
La Secretaría de Educación y Deporte, a través de la Coordinación Estatal del Servicio Profesional Docente, realizó el segundo proceso de asignación de plazas en los niveles de Preescolar, Primaria, Secundaria, Educación Física y Educación Especial, tanto en el Subsistema Federalizado como en el Estatal.

El Secretario de Desarrollo Rural y Jefe de Fomento Lechero se reunieron con autoridades de China

El secretario de Desarrollo Rural, Rubén Chávez Villagrán y el Jefe de Fomento Lechero de la Secretaría de Desarrollo Rural, Eduardo Aguirre García, se reunieron con Zou Chuanming Consejero Económico de la Embajada de China y Enrique Ding, Secretario del Consejero, ya que hay interés por parte de las autoridades de China por exportar productos chihuahuenses . El primero de ellos es la leche, ya que los más de 1400 millones de habitantes de ese país están acostumbrados a desayunar y cenar con un vaso de leche. Además, quieren comprar nuez, cacahuete, carne de res y puerco.

Llega caravana de solidaridad a Baqueachi

En un acto sin precedente para las comunidades de Baqueachi, Wawachérare y Chineachi, del municipio de Carichi, ubicado en la Sierra Tarahumara, una comisión interinstitucional, encabezada por la Secretaría de Desarrollo Social,  la Comisión Estatal para los Pueblos Indígenas (COEPI), así como por la Secretaría de Desarrollo Rural, conformó la Caravana de Solidaridad, en donde con estricto respeto a sus costumbres, se reunieron con cerca de mil personas de origen Rarámuri, a fin de conocer sobre la problemática que les afecta.