Trabaja Estado en liberación de tramo carretero Samachique-Batopilas

El Gobierno del Estado trabaja en la liberación de la carretera Samachique-Batopilas, que se encuentra bloqueada en diferentes alturas por deslaves de los cerros, derivados de las lluvias de los últimos días.

A través de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), se han iniciado los trabajos de remoción de los materiales que afectan principalmente a los tramos que están a cargo del Gobierno Federal.

Avisos de Privacidad

La Ley de Protección de Datos Personales del Estado de Chihuahua, establece la obligación de dar a conocer a la población usuaria, los Avisos de Privacidad correspondientes a los trámites y servicios que en el Consejo Estatal de Población se llevan a cabo.

En la parte inferior podrás encontrar las ligas de los diferentes Avisos de Privacidad.

Apoya DIF Estatal a escuelas de Parral, Jiménez y Moris con equipamiento y módulos de cocina

Como parte de las acciones que desarrolla a través de la Dirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario, el DIF Estatal entregó equipamiento de cocina y módulos escolares a tres instituciones educativas, ubicadas en los municipios de Parral, Jiménez y Moris.

Con una inversión total de 382 mil 717.38 pesos, la dependencia benefició a la Primaria José María Morelos y Pavón #2118, en Parral, la Telesecundaria 6001, en Jiménez, y al preescolar comunitario de la localidad de “La Otra Banda”, en el municipio de Moris. 

Refuerza Chihuahua la protección de niñas, niños y adolescentes

Este día se llevó a cabo la sesión de la Comisión de Protección Especial en las instalaciones de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), con el objetivo de fortalecer los mecanismos interinstitucionales de implementación de acciones en materia de protección de este sector de la población.

Participan 400 niñas y niños en Veraneada 2024 de centros comunitarios estatales

La Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC) arrancó la Veraneada 2024 en 15 centros comunitarios de Chihuahua y Cuauhtémoc, con la participación de alrededor de 400 niñas y niños.

La Dirección de Cohesión Social y Participación Ciudadana, informó que el objetivo es ofrecer una opción recreativa para las y los menores de edad durante el periodo vacacional, con diversas actividades como: recorridos guiados a lugares de interés, activación física, dinámicas lúdicas e interactivas.

Realizará JMAS Chihuahua trabajos de prolongación de línea de agua potable en avenida Washington este jueves

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, informó que este jueves 11 de julio realizará trabajos de prolongación de línea de agua potable en la avenida Washington, entre la calle Las Cruces y la avenida La Cantera.

Dichos trabajos se llevarán a cabo de 8 de la mañana a 4 de la tarde, quedando concluida la obra el mismo día.

El sondeo quedará tapado una vez finalizada la intervención, a fin de evitar afectaciones en el tráfico vehicular, ya que se cerrará parcialmente un tramo de la avenida Washington para poder realizar las maniobras correctamente.

Se presentará el grupo “Alovia” por primera vez en Casa Chihuahua      

Este jueves 11 de julio a las 19:00 horas, el grupo “Alovia” se presentará por primera vez en Casa Chihuahua, donde ofrecerán un concierto de indie rock como parte del programa permanente Jueves de Puertas Abiertas, con entrada gratuita para público en general.

Esta agrupación chihuahuense es originaria de Cuauhtémoc  y se caracteriza por su identidad artística sólida y  su gran fuerza interpretativa en el escenario. 

Juntos desde 2016, sus integrantes han realizado dos producciones discográficas con temas originales que fusionan el pop, funk e indie rock.

Promueven inclusión y diversidad cultural con el filme “Mukí Sopalírili Aligué Gawichí Nirúgame” - La Mujer de Estrellas y Montañas


La Secretaría de Cultura, a través del Departamento de Culturas Étnicas y Diversidad, llevó a cabo la proyección del filme “Mukí Sopalírili Aligué Gawichí Nirúgame”- La Mujer de Estrellas y Montañas, con el objetivo de sensibilizar y crear conciencia sobre la segregación lingüística y los tipos de discriminación que enfrentan los grupos indígenas.

Al concluir la cinta, la audiencia abrió un espacio al diálogo y debate inspirado en la historia de Rita, una mujer rarámuri cuya vida se vio entrelazada con el desafío de preservar su idioma y su identidad cultural.

Promueven inclusión y diversidad cultural con el filme “Mukí Sopalírili Aligué Gawichí Nirúgame” - La Mujer de Estrellas y Montañas

La Secretaría de Cultura, a través del Departamento de Culturas Étnicas y Diversidad, llevó a cabo la proyección del filme “Mukí Sopalírili Aligué Gawichí Nirúgame”- La Mujer de Estrellas y Montañas, con el objetivo de sensibilizar y crear conciencia sobre la segregación lingüística y los tipos de discriminación que enfrentan los grupos indígenas.

Al concluir la cinta, la audiencia abrió un espacio al diálogo y debate inspirado en la historia de Rita, una mujer rarámuri cuya vida se vio entrelazada con el desafío de preservar su idioma y su identidad cultural.

Invitan a niñas y niños a participar en talleres infantiles de verano

La Secretaría de Cultura del Estado, a través del Departamento de Desarrollo Comunitario y Públicos Específicos “Alas y Raíces”, invita a niñas y niños a sumarse a las actividades infantiles de verano que se ofrecerán durante este mes de julio de forma gratuita.

Todos los lunes a las 16:00 horas, tendrá lugar el taller de teatro “¿De qué estamos hechos?”, impartido por Vianey González, dirigido a niñas y niños de entre 6 a 12 años y en cuyas sesiones se invita a explorar la personalidad a través de técnicas artísticas para responder preguntas como ¿quién soy? o ¿de dónde vengo?