Invita Secretaría de Salud a conocer los síntomas para detectar la enfermedad pulmonar obstructiva crónica

El coordinador estatal del Programa de Micobacteriosis y Enfermedades Respiratorias Crónicas, Luis Enrique Reyes, informó a la ciudadanía sobre los principales síntomas para reconocer la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), a fin de concientizar a la población sobre este padecimiento.

Abre DIF Estatal Centro Regional de Nutrición y Albergue Materno en Morelos

El DIF Estatal, en coordinación con la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), y el Ayuntamiento de Morelos, participaron en la apertura del Centro Regional de Nutrición y Albergue Materno, que dará atención a embarazadas, así como a niñas y niños menores de 5 años de edad con problemas de malnutrición. 

Para el Gobierno del Estado es importante que las mujeres en estado de gestación y la niñez que se ubica en la primera infancia, tengan una alimentación saludable, de calidad y suficiente, principalmente aquellos que habitan en zonas de alta vulnerabilidad.

Continúa colaboración EU-FGE con la entrega de equipos para escenas del crimen

En un acto celebrado esta mañana en El Paso, Texas, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno, reafirmó la colaboración con el Gobierno de Estados Unidos, luego de la entrega de equipo especializado para atención a las escenas del crimen, así como para el manejo seguro de sustancias peligrosas.

La entrega de equipos estuvo a cargo del Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés), así como de la US Army, a la Fiscalía General del Estado y a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Ciudad Juárez.

Encuentra en la FEM el apoyo necesario para superar la situación de violencia en que vivía

Luego de años de sufrir violencia física y emocional, una mujer encontró en la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia (FEM), el apoyo necesario para superar lo vivido.

La beneficiaria, residente de Ciudad Juárez, al igual que cientos de mujeres chihuahuenses, hoy ha retomado su proyecto de vida, gracias también al impulso recibido en la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas en el Estado de Chihuahua (Ceave).