Beneficia SPyCI a 340 familias indígenas de Guachochi, con herramientas para producción agrícola y pecuaria

La Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), en coordinación con el Gobierno Municipal de Guachochi realizaron la entrega de herramientas para producción agrícola y pecuaria en favor de 340 familias del pueblo rarámuri.

Este apoyo tiene como fin el promover la autoproducción de alimento y fortalecer la alimentación y cultura agrícola de las familias de la zona serrana.

Exhorta Protección Civil Estatal a extremar precauciones ante posibilidad formación de tolvaneras

La Coordinación de Protección Civil del Estado informó que a través de los pronósticos emitidos por el Servicio Meteorológico Nacional, la CEPC se prevé la posible formación de tolvaneras en el norte de la región Conchos-Oriente, durante la tarde y noche de este lunes, especialmente en el municipio de Manuel Benavides.

Llama Gobernadora Maru Campos a los tres órdenes de Gobierno a trabajar juntos por un crecimiento ordenado de las ciudades

Al asistir a la inauguración del Foro “Interconectando ciudades inteligentes”, en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Chihuahua, la Gobernadora Maru Campos hizo un llamado a los tres órdenes de Gobierno, a trabajar de manera conjunta para combatir la marginación y fomentar el crecimiento ordenado de las ciudades.

 

Inician servicios médicos gratuitos del Dr. Vagón en San Juanito

La Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC), en coordinación con Fundación Grupo México, iniciaron con los servicios médicos gratuitos del “Dr. Vagón, El Tren de la Salud”, en la comunidad de San Juanito.

La dependencia informó que este punto de la ruta arranca desde este lunes y concluye el próximo jueves 11 de mayo, para que las personas de esta región del municipio de Bocoyna aprovechen atenciones como medicina general, pediatría, ginecología, oftalmología, geriatría, dermatología y odontología. 

Entregó DIF Estatal prótesis y órtesis a beneficiarios de Juárez

El DIF Estatal a través de la dirección de Rehabilitación, hizo entrega de dos prótesis y una órtesis a personas beneficiarias en el municipio de Juárez, esto en atención a solicitudes realizadas en el Centro de Rehabilitación Integral y física (CRIF) específicamente al taller de prótesis.

El director general del DIF Estatal, Gabriel Eguiarte Fruns, junto al director de rehabilitación, Hiram Mendoza Rodríguez; la enlace del DIF Estatal en ciudad Juárez, Cecilia Andrade y el equipo de protesistas y ortesistas, entregaron aparatos de movilidad a sus solicitantes.

Entrega Bien Común apoyos alimenticios y estufas ecológicas en Guadalupe y Calvo

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC), entregó apoyos alimentarios y estufas ecológicas para beneficiar a más de mil 200 personas de la comunidad de Palos Muertos en el municipio de Guadalupe y Calvo

La subsecretaria de Grupos Vulnerables y Cohesión Social, Nancy Frías Frías encabezó al equipo que realizó la entrega de 4.5 toneladas de  arroz y frijol, para atender las necesidades de los pueblos originarios.  

Invierte Estado más de 59 mdp en la ampliación y rehabilitación de la carretera Jiménez-Camargo

La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) lleva un avance del 35 por ciento en las obras de ampliación y rehabilitación de la carretera Jiménez-Camargo, cuya inversión supera los 59 millones de pesos.
 
Los trabajos se realizan del kilómetro 57 al 66 en sentido directo, labores que contemplan además la ampliación del tramo a 11 metros de ancho de corona, para una mejor circulación vehicular.
 

Beneficia SPyCI a 60 familias indígenas de Ocampo, con herramientas para producción agrícola y pecuaria

Con el fin de promover la autoproducción de alimento y fortalecer la alimentación y cultura agrícola de las comunidades indígenas del municipio de Ocampo, se realizó la entrega de herramientas para actividades agrícolas entre otros apoyos en beneficio de 60 familias del pueblo rarámuri.
 
Lo anterior, en el marco del Programa Integral para la Producción Agropecuaria y Conservación de Recursos Naturales para Pueblos y Comunidades Indígenas, encabezado por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI).