
La capacitación abarcó los temas de sensibilización y conceptos básicos de género, violencia de género, políticas públicas con perspectiva de género y cultura institucional.
Viernes 30 Junio 2017
De marzo a junio, cerca de 40 personas participaron en el Programa de Especialización en Género, diseñado y convocado de manera conjunta por la Secretaría de Hacienda a través de su Unidad de Igualdad de Género y del Instituto Chihuahuense de las Mujeres, quienes expusieron estos temas, apoyados por instructores externos, especialistas en la materia.
Los temas de sensibilización y conceptos básicos de género, violencia de género, políticas públicas con perspectiva de género y cultura institucional, se impartieron durante varias sesiones distribuidas en cuatro módulos, en cumplimiento a la Política de Igualdad Nacional, que demanda elevar la capacitación a un nivel de especialización de los funcionarios públicos.
La Secretaría de Desarrollo Rural, Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, Secretaría de Salud y la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, fueron son los primeros organismos convocados a participar en este programa.
El personal de las unidades de igualdad de género de las citadas dependencias tuvo un papel fundamental en esta capacitación, ya que seleccionaron a las y los asistentes de este primer grupo.
Las sesiones del Programa de Especialización en Género se desarrollaron en el Centro de Capacitación y Desarrollo en horario matutino, promoviendo la corresponsabilidad entre la vida laboral y familiar del funcionariado.
Éste Programa continuará durante el resto del año para otras dependencias, como una acción estratégica de transversalización de la perspectiva de género en la Administración Pública Estatal.
Los temas de sensibilización y conceptos básicos de género, violencia de género, políticas públicas con perspectiva de género y cultura institucional, se impartieron durante varias sesiones distribuidas en cuatro módulos, en cumplimiento a la Política de Igualdad Nacional, que demanda elevar la capacitación a un nivel de especialización de los funcionarios públicos.
La Secretaría de Desarrollo Rural, Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, Secretaría de Salud y la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, fueron son los primeros organismos convocados a participar en este programa.
El personal de las unidades de igualdad de género de las citadas dependencias tuvo un papel fundamental en esta capacitación, ya que seleccionaron a las y los asistentes de este primer grupo.
Las sesiones del Programa de Especialización en Género se desarrollaron en el Centro de Capacitación y Desarrollo en horario matutino, promoviendo la corresponsabilidad entre la vida laboral y familiar del funcionariado.
Éste Programa continuará durante el resto del año para otras dependencias, como una acción estratégica de transversalización de la perspectiva de género en la Administración Pública Estatal.