
Viernes 08 Septiembre 2017
Con el objetivo de disminuir los casos de hipertensión arterial, la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Chihuahua exhorta a la población a adoptar hábitos saludables para reducir el riesgo de padecer este problema de salud, pues actualmente es una de las principales causas de mortalidad en México.
La hipertensión es una enfermedad producida por el aumento de presión en la sangre, que puede provocar un infarto al miocardio, el ensanchamiento del corazón y/o insuficiencia cardiaca.
El subdirector de Epidemiologia, Gumaro Barrios, dio a conocer que en la entidad se han registrado cerca de 14 mil 506 casos, según datos preliminares.
La población más afectada es la que se encuentra entre los 50 a 59 años de edad, seguido de las personas ubicadas en el rango de los 25 a 44.
La hipertensión arterial se puede reflejar con síntomas como dolor de cabeza, dificultad respiratoria, vértigos, dolor torácico, palpitaciones del corazón y hemorragias nasales, sin embargo, no siempre se presentan y en la mayoría de los casos las personas desconocen tener este padecimiento.
Por tal razón, es de suma importancia mantener una alimentación saludable (baja en sales y grasas), realizar ejercicio por lo menos 30 minutos diarios, así como reducir el consumo de alcohol y tabaco.
La dependencia estatal trabaja de forma permanente en campañas de prevención y atención con el fin de mantener en buen estado la salud de la población.
La hipertensión es una enfermedad producida por el aumento de presión en la sangre, que puede provocar un infarto al miocardio, el ensanchamiento del corazón y/o insuficiencia cardiaca.
El subdirector de Epidemiologia, Gumaro Barrios, dio a conocer que en la entidad se han registrado cerca de 14 mil 506 casos, según datos preliminares.
La población más afectada es la que se encuentra entre los 50 a 59 años de edad, seguido de las personas ubicadas en el rango de los 25 a 44.
La hipertensión arterial se puede reflejar con síntomas como dolor de cabeza, dificultad respiratoria, vértigos, dolor torácico, palpitaciones del corazón y hemorragias nasales, sin embargo, no siempre se presentan y en la mayoría de los casos las personas desconocen tener este padecimiento.
Por tal razón, es de suma importancia mantener una alimentación saludable (baja en sales y grasas), realizar ejercicio por lo menos 30 minutos diarios, así como reducir el consumo de alcohol y tabaco.
La dependencia estatal trabaja de forma permanente en campañas de prevención y atención con el fin de mantener en buen estado la salud de la población.