
Recibe secretario de Educación a representantes de la embajada británica en México para dar seguimiento al plan europeo para invertir más de 4 mil libras esterlinas en la instrucción chihuahuense
Jueves 17 Octubre 2019
La representación de la Embajada Británica en México visitó Chihuahua para afinar el inicio del programa piloto Habilidades de Entrenamiento en Educación Técnica y Vocacional, enfocado a la enseñanza del idioma inglés a estudiantes de bachilleratos tecnológicos, apegado a las necesidades del sector productivo.
Carlos González Herrera, titular de la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) y funcionarios del gobierno británico sostuvieron una reunión para el seguimiento al proyecto de inversión de más de 4 mil libras esterlinas en escuelas de Chihuahua.
Por parte de Gran Bretaña acudieron Stephan John, especialista en Habilidades y Beneficios Secundario, del Departamento de Comercio Internacional del Reino Unido; Abril Ramos, oficial de Comercio, Salud, Ciencias de la Vida y Educación de la Embajada británica; y Dominik Gould, gerente de Programas y Políticas en Educación y Desarrollo de Competencias.
El plan de inversión busca desarrollar el programa Habilidades de Entrenamiento en Educación Técnica y Vocacional (TVET por sus siglas en inglés), en las instituciones de bachillerato tecnológico en Chihuahua.
TVET consiste en un esquema de aprendizaje, revisado en coordinación con las escuelas y dirigido por un empleador, para crear un sistema de enseñanza apegado a las necesidades del sector productivo.
Para ello se hará un pilotaje en determinados planteles con el apoyo de compañías del sector automotriz, para probar el modelo en condiciones controladas, y después escalarlo y extenderlo a otros sectores e instituciones educativas.
González Herrera agradeció el interés mostrado por el Reino Unido para invertir en el sector educativo de la entidad y manifestó la absoluta apertura para llevar a cabo el proyecto que tendrá un beneficio para las juventudes chihuahuenses.
Las autoridades de la Gran Bretaña también fueron recibidos por personal directivo de la empresa Maxion Wheels, dedicada a la fabricación de rines de aluminio, quienes dieron testimonio del éxito de los programas de la SEyD en esta compañía.
Algunos de ellos son: Estudio a Nivel Profesional dentro de la Empresa; Atención Extra Escolar, y Modelo Mexicano de Formación Dual (MMFD), así como el proyecto Formare diseñado por Maxion Wheels como parte de su política de responsabilidad social.
Acompañadas del director de Educación Media Superior y Superior, Melchor Torres Muñoz, y la jefa de Vinculación, Capacitación para el Trabajo y Entidad de Certificación de Competencias, el grupo británico posteriormente recorrió la empresa.
http://www.cambio.gob.mx/spip.php?article12826&var_mode=calcul
Carlos González Herrera, titular de la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) y funcionarios del gobierno británico sostuvieron una reunión para el seguimiento al proyecto de inversión de más de 4 mil libras esterlinas en escuelas de Chihuahua.
Por parte de Gran Bretaña acudieron Stephan John, especialista en Habilidades y Beneficios Secundario, del Departamento de Comercio Internacional del Reino Unido; Abril Ramos, oficial de Comercio, Salud, Ciencias de la Vida y Educación de la Embajada británica; y Dominik Gould, gerente de Programas y Políticas en Educación y Desarrollo de Competencias.
El plan de inversión busca desarrollar el programa Habilidades de Entrenamiento en Educación Técnica y Vocacional (TVET por sus siglas en inglés), en las instituciones de bachillerato tecnológico en Chihuahua.
TVET consiste en un esquema de aprendizaje, revisado en coordinación con las escuelas y dirigido por un empleador, para crear un sistema de enseñanza apegado a las necesidades del sector productivo.
Para ello se hará un pilotaje en determinados planteles con el apoyo de compañías del sector automotriz, para probar el modelo en condiciones controladas, y después escalarlo y extenderlo a otros sectores e instituciones educativas.
González Herrera agradeció el interés mostrado por el Reino Unido para invertir en el sector educativo de la entidad y manifestó la absoluta apertura para llevar a cabo el proyecto que tendrá un beneficio para las juventudes chihuahuenses.
Las autoridades de la Gran Bretaña también fueron recibidos por personal directivo de la empresa Maxion Wheels, dedicada a la fabricación de rines de aluminio, quienes dieron testimonio del éxito de los programas de la SEyD en esta compañía.
Algunos de ellos son: Estudio a Nivel Profesional dentro de la Empresa; Atención Extra Escolar, y Modelo Mexicano de Formación Dual (MMFD), así como el proyecto Formare diseñado por Maxion Wheels como parte de su política de responsabilidad social.
Acompañadas del director de Educación Media Superior y Superior, Melchor Torres Muñoz, y la jefa de Vinculación, Capacitación para el Trabajo y Entidad de Certificación de Competencias, el grupo británico posteriormente recorrió la empresa.
http://www.cambio.gob.mx/spip.php?article12826&var_mode=calcul