Arrancan programas “Potenciarte” y “JovenEs” para trabajar con más de 500 jóvenes de ciudad Cuauhtémoc

Martes 10 Septiembre 2019
Arrancan programas “Potenciarte” y “JovenEs” para trabajar con más de 500 jóvenes de ciudad Cuauhtémoc

Durante el evento de arranque, la Secretaría de Desarrollo Social, FECHAC, e instituciones de EMS, firmaron una alianza con las asociaciones Aprender con Interés y SeVastu

La finalidad es disminuir las conductas de riesgo presentes en las y los adolescentes a través de diversas expresiones artísticas para reducir la deserción escolar y fortalecer los vínculos con sus familias

 
Se dio arranque a los programas “Potenciarte” y “JovenEs”, un evento que se llevó a cabo en el Centro De Bachillerato Tecnológico Agropecuario No.90 (CBETa 90), en ciudad Cuauhtémoc, en donde se contó con la presencia de la Secretaría de Desarrollo Social, la Fundación del Empresariado Chihuahuense (Fechac), y las organizaciones de la sociedad civil Aprender con Interés y SeVastu, además de 400 estudiantes de la institución educativa.

“El objetivo de Desarrollo Social es que florezcan las personas y las comunidades”, expresó Víctor Quintana Silveyra, secretario de la dependencia estatal. Añadió que ambos programas surgen a partir de una firma de alianza con organizaciones de la sociedad civil focalizadas con juventudes con quienes se realizó una firma de convenio para apoyar a un aproximado de 500  jóvenes directamente.

Durante el evento, instituciones de Educación Media Superior, la Secretaría de Desarrollo Social y FECHAC, consejo local Cuauhtémoc, firmaron simbólicamente una alianza en un convenio de colaboración con las OSC para implementar sus programas y acompañar procesos con jóvenes, a través del desarrollo de programas socioculturales y acompañamiento a sus proyectos de vida.

El programa “Potenciarte”, de la asociación Aprender Con Interés, tiene la finalidad de desarrollar talleres artísticos y culturales como parte de los procesos formativos con 200 adolescentes y jóvenes hombres y mujeres entre  14 y 20 años de edad; y trabajar con 10 docentes de los tres planteles a intervenir, en las escuelas de Educación Media Superior: CBTA 90; el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 8 (CECyT 8); y en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP  218), ubicados en el municipio de Cuauhtémoc.

Lo anterior con el fin de disminuir las conductas de riesgo presentes en las y los adolescentes y jóvenes para reducir la deserción escolar y mejorar la convivencia en la comunidad escolar en este municipio.
En este evento arrancó el programa SeVastu, que opera su programa “JovenEs”, el cual trabaja en con 200  jóvenes de 14 a 19 años de edad del Centro Comunitario Paulo Freire, en la Colonia Tierra Nueva; alumnas y alumnos de Educación Media Superior a Distancia (EMSAD) ubicado en Ojo De Agua, Cusihuiriachi; y estudiantes del Telebachillerato comunitario Napavechi, en la ciudad  de Cuauhtémoc.

El programa trabaja a través de diversas expresiones artísticas, mejorando el espacio comunitario y fortaleciendo los vínculos con sus familias y la reflexión crítica sobre su vida y entorno.

Ambas alianzas incidirán en el desarrollo social de las juventudes a través de la experiencia y acompañamiento que brindan las OSC que focalizan el trabajo en polígonos específicos para la construcción de proyectos de vida de las y las jóvenes del Estado de Chihuahua.