Atiende Secretaría de Salud casos de depresión en Chihuahua

La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Dirección de Salud Mental y Adicciones, detectó que la depresión se convirtió en un problema grave de salud pública,  por esta razón,  el actual gobierno se enfocará en reforzar los trabajos de atención y campañas con la finalidad de sobrellevar este tipo de casos, que pueden terminar en la muerte.
 
La depresión es un trastorno afectivo que se expresa en forma de dolor y que se presenta por diversos factores sociales, que generan desinterés en la vida misma.
 
Según datos de la Dirección de Salud Mental y Adicciones en el año 2016 se detectaron un total de 34 mil 606 casos de depresión, de los cuales el 80% lo representaron mujeres y el resto hombres. El grupo de edad de mayor riesgo se identifica entre los 15 a 24 y 45 a 65 años de edad. El grupo de edad de mayor riesgo se identifica entre los 15 a 24 y 45 a 65 años de edad.

Asimismo, se tiene cuantificado que el índice de mortalidad fue de 287 muertes en la entidad por lesiones auotoinfligidas, por casos de depresión, ansiedad, trastorno por estrés postraumático y trastorno disociar, presentándose con mayor prevalencia en los municipios de  Juárez, Chihuahua y en parte de los ubicados en la Sierra Tarahumara.

Ante el interés de las autoridades de Chihuahua de estar capacitados en el tema y atender de inmediato la problemática, actualmente se dispone de un total de 13 unidades hospitalarias, integradas por una plantilla de 40 psicólogos y 19 psiquiatras dedicados a brindar atención integral en materia de tratamiento, prevención, detección y promoción a la salud.
 
Existen dos Hospitales de Salud Mental, uno en Chihuahua con una capacidad de 92 camas y el segundo en ciudad Juárez con una capacidad de 37 camas y se cuenta con dos Centros Integrales de Salud Mental (CISAME), que  son unidades especializadas que ofrecen a la población modelos de intervención integral a la Salud Mental, se encuentran ubicados, uno en Ciudad Juárez y otro en Chihuahua.
 
El Estado de Chihuahua también ofrece servicios en 207 Unidades de salud, de las cuales 42 cuentan con atención de psicología y 4 de psiquiatría y se otorga el servicio de línea en crisis a través de la clave 911, las 24 horas, los 365 días del año con una plantilla de 11 Psicólogos.