Aumentaron en 2020 solicitudes de apoyo para medicamento ante el DIF Estatal

De abril a agosto, la coordinación de Atención Ciudadana atendió a más de 33 mil personas a las que brindó distintos tipos de apoyo para contener los efectos de la pandemia en la entidad

Miércoles 30 Diciembre 2020
La coordinadora de Atención Ciudadana del DIF Estatal Chihuahua, Cecilia Cuilty Siller, dio a conocer que derivado al confinamiento por COVID-19, las solicitudes de apoyo para medicamento incrementaron en un 86 por ciento con respecto al año pasado.
Ante el desabasto de medicamento oncológico a nivel nacional, el DIF Estatal firmó un convenio con la Secretaría de Salud Chihuahua para la disposición de 6 millones de pesos, para ayudar a las personas que padecen esta enfermedad.
Con la adquisición de este medicamento, que se entregó mediante la distribución de vales, se garantizó el derecho a la salud de 213 chihuahuenses, de los cuales 34 son niñas y niños con cáncer.
Añadió que hubo otro tipo de atenciones relacionadas con los efectos ocasionados por la pandemia, como el apoyo con despensas a 7 mil personas, las cuales se entregaron de manera directa y en los domicilios de los beneficiarios, los cuales no estaban inscritos en algún programa de asistencia social.
Cuilty Siller indicó que también brindaron orientación vía telefónica, WhatsApp y presencial, para registrarse en alguno de los componentes contenidos dentro del Plan Emergente de Apoyo y Protección de la Salud, el Empleo y el Ingreso Familiar.
Dijo que solo entre los meses de abril y agosto, fueron atendidas 33 mil 430 personas, una parte de ellas fueron orientadas al programa de Apoyo Económico Complementario a la Alimentación (AECA).