
Jueves 20 Junio 2019
Capacitan a comunidad rarámuri Napawika al sur de la ciudad
en cuidado del agua y manejo de alimentos
en cuidado del agua y manejo de alimentos
Para prevenir enfermedades gastrointestinales imparten taller “Seis Pasos de la Salud con Prevención” y les llevan el programa “Mi Casa Tiene Agua Segura”
Un equipo de facilitadoras y facilitadores comunitarios les explicó cómo se deben limpiar los tinacos y cuáles son las medidas de higiene que le permitirán a la comunidad tener una vida más saludable
La Secretaría de Desarrollo Social llevó a la zona sur de la ciudad de Chihuahua, específicamente a la comunidad rarámuri Napawika, el programa “Mi Casa Tiene Agua Segura”, con el objetivo de promover el cuidado del agua como parte de una campaña de limpieza y desinfección de tinacos.
El equipo de facilitadoras y facilitadores comunitarios de la Coordinación de Cohesión Social y Participación Ciudadana de la citada dependencia estatal, ofreció el taller “Seis Pasos de la Salud con Prevención” en el que se les enseñó además sobre el manejo adecuado de los alimentos, para prevenir enfermedades gastrointestinales, que tienden a intensificarse durante la temporada de calor.
El equipo de la Secretaría de Desarrollo Social, explicó a quienes participaron, cómo se deben limpiar los tinacos, así como las medidas de higiene que se requieren y que le permitirán a la comunidad tener una vida más saludable.
Tanto los tinacos como las cisternas, representan un riesgo sanitario si no se mantienen limpios, ya que pueden ser focos de infección y transmisión de enfermedades gastrointestinales como la escherichia coli y la salmonella, provocando diarreas, cólicos, fiebre, entre otros.
Erika González Sánchez, facilitadora comunitaria, fungió como interprete rarámuri con las y los participantes, pues Napawika se encuentra integrada casi en su totalidad por tarahumaras.
La actividad tuvo una gran convocatoria y participación de vecinas y vecinos de la comunidad, quienes se han ido involucrando cada vez más en los proyectos y campañas de salud que las diversas instancias de Gobierno del Estado han implementado para mejorar la calidad de vida de este sector vulnerable de la población.