
Martes 29 Enero 2019
CAPACITAN A LAS 18 PERSONAS BENEFICIARIAS DEL FINANCIAMIENTO PARA PROYECTOS PRODUCTIVOS
Como parte del Programa de Inclusión Productiva, durante la instrucción se les habló sobre aspectos técnicos y herramientas para hacer más exitoso su proyecto
La Secretaría de Desarrollo Social capacitó a las 18 personas beneficiarias con financiamientos para sus proyectos productivos, como parte del Programa de Inclusión Productiva y Economía Social (Pipes) por un monto total de 458 mil 815 pesos.
Luis Ochoa, de la Unidad de Riesgos del Pipes, fue el encargado de impartir el taller en el cual explicó la forma de hacer los pagos, la tabla de amortización y cuáles son los instrumentos que pueden seguir una vez que cuenten con el recurso para iniciar su negocio.
Además les habló sobre la importancia de buscar medios y alternativas para el éxito de su emprendimiento, de entablar vinculaciones y de participar en las ferias relacionadas.
También se les invitó a que en situaciones de dificultad, se acerquen al Departamento de Desarrollo Humano e Inclusión para encontrar soluciones que cumplan con el objetivo de generar autoempleo y beneficios tanto en su hogar como en la comunidad.
En esta ocasión, los proyectos no fueron solamente de la ciudad de Chihuahua, sino de Buenaventura, Aquiles Serdán, San Juanito y Meoqui, entre otros, lo que ayuda a que la distancia no sea una problemática para acceder al Pipes.
Otro de los grandes beneficios del programa es la formación de una red de negocio, pues a lo largo de los talleres los participantes han generado relaciones y apoyos entre ellos.
Los recursos del financiamiento del Pipes a través del Fondo de Inclusión Productiva (Fipes) el cual que es administrado por el Fideicomiso Estatal para el Fomento de las Actividades Productivas en el Estado de Chihuahua (Fideapech).
Este programa coordinado por la Dirección de Desarrollo Humano e Inclusión, está dirigido a ampliar el ingreso de las familias en condiciones de vulnerabilidad en el estado, que presentaron sus proyectos productivos y fueron aprobados por el Comité de Financiamiento.
Como parte del Programa de Inclusión Productiva, durante la instrucción se les habló sobre aspectos técnicos y herramientas para hacer más exitoso su proyecto
La Secretaría de Desarrollo Social capacitó a las 18 personas beneficiarias con financiamientos para sus proyectos productivos, como parte del Programa de Inclusión Productiva y Economía Social (Pipes) por un monto total de 458 mil 815 pesos.
Luis Ochoa, de la Unidad de Riesgos del Pipes, fue el encargado de impartir el taller en el cual explicó la forma de hacer los pagos, la tabla de amortización y cuáles son los instrumentos que pueden seguir una vez que cuenten con el recurso para iniciar su negocio.
Además les habló sobre la importancia de buscar medios y alternativas para el éxito de su emprendimiento, de entablar vinculaciones y de participar en las ferias relacionadas.
También se les invitó a que en situaciones de dificultad, se acerquen al Departamento de Desarrollo Humano e Inclusión para encontrar soluciones que cumplan con el objetivo de generar autoempleo y beneficios tanto en su hogar como en la comunidad.
En esta ocasión, los proyectos no fueron solamente de la ciudad de Chihuahua, sino de Buenaventura, Aquiles Serdán, San Juanito y Meoqui, entre otros, lo que ayuda a que la distancia no sea una problemática para acceder al Pipes.
Otro de los grandes beneficios del programa es la formación de una red de negocio, pues a lo largo de los talleres los participantes han generado relaciones y apoyos entre ellos.
Los recursos del financiamiento del Pipes a través del Fondo de Inclusión Productiva (Fipes) el cual que es administrado por el Fideicomiso Estatal para el Fomento de las Actividades Productivas en el Estado de Chihuahua (Fideapech).
Este programa coordinado por la Dirección de Desarrollo Humano e Inclusión, está dirigido a ampliar el ingreso de las familias en condiciones de vulnerabilidad en el estado, que presentaron sus proyectos productivos y fueron aprobados por el Comité de Financiamiento.