Celebran Día Mundial Sin Tabaco con actividad física en la Plaza Mayor

Miércoles 31 Mayo 2017
Como parte de las actividades del "Día Mundial Sin Tabaco", la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal de Salud Mental y Adicciones, en conjunto con dependencias estatales y municipales realizaron una jornada de activación física en la Plaza Mayor.
 
Durante el inicio de esa jornada, la comisionada estatal de Salud Mental y Adicciones, maestra Adriana Bouchot Beltrán, señaló la importancia de tener este tipo de actividades, pues motivan a las personas a llevar una vida más saludable y dejar de lado los malos hábitos como el consumo de tabaco.
 
“Tenemos que aprender a cuidarnos, es una responsabilidad que comienza en cada uno y por ello debemos dar a conocer las consecuencias que se tienen en el consumo de productos como el tabaco. El llevar una vida saludable, nos permitirá vivir más y mejor”, indicó la maestra, Adriana Bouchot.
 
Durante el inico de esta actividad, se hizo entrega de certificados a los centros tanto deportivos como a los de atención, por su compromiso de mantener una población más sana; entre los que recibieron este distintivo, se encuentran el Centro Deportivo Tricentenario que se ha unido a mantener su espacio libre de humo, así como al Centro de Atención Primaria en Atención CAPA San José, y de igual manera a las integrantes del equipo de las "Adelitas", que son ejemplo de mantener una vida sana.
 
Luego se dio paso a la actividad física en la que más de 150 personas, que por una hora se movieron al ritmo de la música y de las instrucciones que se les daban, lo que generó un buen ambiente entre los presentes.
 
Como parte de la conmemoración, se instalaron módulos de información por parte de las diferentes dependencias gubernamentales, como la Comisión Estatal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Coespris), que tuvo a la disposición señaléticas para evitar que se fume en los restaurantes o tiendas.
 
También se tuvo información por parte del Consejo Estatal para la Prevención del VIH-Sida (Coesidad), Instituto Chihuahuense del Deporte, Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, Dirección Municipal de Seguridad Pública (Dspm), así como la presencia de grupos estudiantiles de la Universidad Autónoma de Chihuahua (Uach).
 
Con estas acciones la Secretaría de Salud muestra su compromiso de propiciar espacios libres de humo y mantener a la población concientizada e informada de los riesgos del consumo de tabaco.