
Sábado 12 Agosto 2017
La Secretaría de Salud informa que 10 centros pertenecientes al Instituto Chihuahuense de la Salud (Ichisal) fueron cerrados en la ciudad de Chihuahua, debido a la baja demanda de atención médica por parte de los beneficiarios.
De acuerdo a los registros de consulta, se detectó que en algunos centros comunitarios la demanda de atención médica era tan baja que se recibían como máximo sólo a 2 pacientes por día, lo que no generaba la recuperación económica necesaria para seguir brindando atención.
Asimismo, algunos centros no contaban con la plantilla básica de trabajadores (Enfermero/Doctor), para la atención completa de los derechohabientes.
Los Centros Comunitarios que fueron cerrados son el de la colonia Unidad Proletaria, San Felipe, 3 de Mayo, Esperanza, Unidad, Pavis Borunda, CDP, Palestina, Renovación y Chihuahua 2000.
La dependencia estatal continuará atendiendo a los colonos pertenecientes a los centros cerrados antes mencionadas, por lo que serán canalizados a los siguientes:
Las personas que acudían al Centro Comunitario de “Unidad Proletaria”, serán atendidas en el Centro de Salud “San José", que se ubica a 5 minutos.
A quienes se atendían en el Centro Comunitario “3 de Mayo”, pasarán al Centro de Salud Villa Juárez, ubicado a 4 minutos de distancia.
Los derechohabientes del Centro Comunitario “Palestina” pasan al Centro de Salud "2 de Octubre", localizado a 15 minutos de traslado.
Los beneficiarios de los Centros Comunitarios “Pavis Borunda” y “Esperanza”, se atenderán en el Centro de Salud Martin Ortiz, localizados a 5 y 10 minutos respectivamente.
Los pacientes de los Centros comunitarios de la “CDP”, “Renovación” y “Unidad” serán canalizados al Centro de Salud Revolución, lo que les significa un traslado de 5 y 10 minutos.
Quienes asistían al Centro Comunitario “Chihuahua 2000”, serán atendidos en el Centro de Salud “CAAPS Nogales”, ubicado a 5 min.
La Secretaría de Salud refrenda su compromiso con la sociedad chihuahuense de brindar atención universal y de calidad para mantener el bienestar de la salud pública.
De acuerdo a los registros de consulta, se detectó que en algunos centros comunitarios la demanda de atención médica era tan baja que se recibían como máximo sólo a 2 pacientes por día, lo que no generaba la recuperación económica necesaria para seguir brindando atención.
Asimismo, algunos centros no contaban con la plantilla básica de trabajadores (Enfermero/Doctor), para la atención completa de los derechohabientes.
Los Centros Comunitarios que fueron cerrados son el de la colonia Unidad Proletaria, San Felipe, 3 de Mayo, Esperanza, Unidad, Pavis Borunda, CDP, Palestina, Renovación y Chihuahua 2000.
La dependencia estatal continuará atendiendo a los colonos pertenecientes a los centros cerrados antes mencionadas, por lo que serán canalizados a los siguientes:
Las personas que acudían al Centro Comunitario de “Unidad Proletaria”, serán atendidas en el Centro de Salud “San José", que se ubica a 5 minutos.
A quienes se atendían en el Centro Comunitario “3 de Mayo”, pasarán al Centro de Salud Villa Juárez, ubicado a 4 minutos de distancia.
Los derechohabientes del Centro Comunitario “Palestina” pasan al Centro de Salud "2 de Octubre", localizado a 15 minutos de traslado.
Los beneficiarios de los Centros Comunitarios “Pavis Borunda” y “Esperanza”, se atenderán en el Centro de Salud Martin Ortiz, localizados a 5 y 10 minutos respectivamente.
Los pacientes de los Centros comunitarios de la “CDP”, “Renovación” y “Unidad” serán canalizados al Centro de Salud Revolución, lo que les significa un traslado de 5 y 10 minutos.
Quienes asistían al Centro Comunitario “Chihuahua 2000”, serán atendidos en el Centro de Salud “CAAPS Nogales”, ubicado a 5 min.
La Secretaría de Salud refrenda su compromiso con la sociedad chihuahuense de brindar atención universal y de calidad para mantener el bienestar de la salud pública.