
Viernes 05 Mayo 2017
La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Chihuahua conmemora hoy el "Día Internacional del Lavado de Manos", ocasión en la que se busca concientizar a los trabajadores de la salud sobre la importancia de la higiene en manos para evitar infecciones que puedan afectar la calidad de vida de los pacientes, que incluso pueden llevar a la muerte.
Como parte de las acciones de la dependencia estatal el pasado 4 de mayo se inauguró, en el Auditorio del Hospital General “Dr. Salvador Zubirán Anchondo”, una jornada de trabajo en relación al fomento de la higiene de las manos, en la que se brindó información especial al personal médico para una buena práctica durante sus intervenciones.
Durante la jornada se llevaron a cabo conferencias en donde se abordaron los temas; “Acciones: Salve vidas, Lávese las manos”, “Acciones y competencias sobre lavado de manos, resultados 2017” y “Técnica de Lavado de Manos”.
Dicho evento fue encabezado por el secretario de Salud, Dr. Ernesto Avila Valdez, quien reconoció la importancia de mantener buena higiene para evitar que los pacientes se vean afectados por infecciones asociadas a atención sanitaria (IAAS), y señaló que es importante fomentar la práctica del lavado de manos en todos los hospitales de la entidad.
Este año la Organización Mundial de la Salud promueve la campaña “SALVE VIDAS: límpiese las manos”, que hace un llamado al trabajador sanitario para que se tenga higiene en las manos en los momentos adecuados y con ello detener la propagación de la resistencia a los antibióticos.
Asimismo, se convocó a los Directores Ejecutivos y Administradores de hospitales para que dirijan un programa de prevención y control de infecciones durante todo el año, y así proteger a sus pacientes de infecciones resistentes.
La Secretaría de Salud se suma a las acciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el objetivo de salvaguardar la salud pública, pues cada año pacientes en todo el mundo se ven afectados por infecciones asociadas a la atención sanitaria.
Como parte de las acciones de la dependencia estatal el pasado 4 de mayo se inauguró, en el Auditorio del Hospital General “Dr. Salvador Zubirán Anchondo”, una jornada de trabajo en relación al fomento de la higiene de las manos, en la que se brindó información especial al personal médico para una buena práctica durante sus intervenciones.
Durante la jornada se llevaron a cabo conferencias en donde se abordaron los temas; “Acciones: Salve vidas, Lávese las manos”, “Acciones y competencias sobre lavado de manos, resultados 2017” y “Técnica de Lavado de Manos”.
Dicho evento fue encabezado por el secretario de Salud, Dr. Ernesto Avila Valdez, quien reconoció la importancia de mantener buena higiene para evitar que los pacientes se vean afectados por infecciones asociadas a atención sanitaria (IAAS), y señaló que es importante fomentar la práctica del lavado de manos en todos los hospitales de la entidad.
Este año la Organización Mundial de la Salud promueve la campaña “SALVE VIDAS: límpiese las manos”, que hace un llamado al trabajador sanitario para que se tenga higiene en las manos en los momentos adecuados y con ello detener la propagación de la resistencia a los antibióticos.
Asimismo, se convocó a los Directores Ejecutivos y Administradores de hospitales para que dirijan un programa de prevención y control de infecciones durante todo el año, y así proteger a sus pacientes de infecciones resistentes.
La Secretaría de Salud se suma a las acciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el objetivo de salvaguardar la salud pública, pues cada año pacientes en todo el mundo se ven afectados por infecciones asociadas a la atención sanitaria.