Conmemora Secretaría de Salud Día Mundial del Asma

Martes 02 Mayo 2017
La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Chihuahua conmemora el Día Mundial del Asma este 2 de mayo, y que lleva como lema este año “Asma: Mejor Aire, Respira Mejor”.
 
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Foro Internacional de Sociedades Respiratorias (FIRS, por sus siglas en inglés), estiman que en el mundo existen cerca d 300 millones de pacientes, respectivamente. En México, de acuerdo a la Dirección General de Información en Salud (DGIS) en 2015 se registraron en todo el país 266, 803 casos de ASMA. La población de 0-14 años de edad es la más afectada seguida de las personas entre 45 y 64 años de edad.
 
El asma es una enfermedad respiratoria crónica muy frecuente en el mundo, que inflama y estrecha las vías respiratorias, y causa ataques de falta de aire y silbidos al respirar.
 
Los principales síntomas son silbidos en el pecho, dificultad para respirar o llenar los pulmones de aire (pecho apretado) y tos, en caso de presentar los síntomas es importante que  se acuda inmediatamente al médico para su atención oportuna.
 
No hay una cura para el asma, sin embargo, se puede controlar con medicamentos como los corticosteroides inhalados, que son utilizados para atenuar la inflamación bronquial.
 
Los desencadenantes del asma son principalmente el humo del cigarro, emociones fuertes, cambios de clima, el pelo de las mascotas, polvo, moho y polen de flores.
 
Por tal razón, desde el 2015 la Secretaría de Salud está implementando en el País el Programa de Enfermedades Respiratorias e Influenza (PAE-ERI), mediante un enfoque preventivo, orientado principalmente en las unidades de salud del Primer Nivel de Atención.
 
Mediante este programa se están diseñando y planificando las diversas estrategias y líneas de acción, que nos permitan realizar una atención oportuna y seguimiento adecuado de los pacientes con asma, mediante la capacitación al personal de salud del Primer y Segundo Nivel de Atención en el diagnóstico, tratamiento, seguimiento y prevención de complicaciones del asma, así como el entrenamiento y certificación en espirometría, todo esto con alianzas estratégicas con el Instituto nacional de Enfermedades Respiratorias y la Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax (SMNyCT).
 
Por todo lo anterior, la Secretaría de Salud hace un llamado a los profesionales la salud y ciudadanía a sumarse a los esfuerzos de la dependencia para tener una mejor atención y prevención del asma.